Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Soletes para perderse: 300 motivos para recorrer España
Fin de semanaEl cestillo

Soletes para perderse: 300 motivos para recorrer España

Los usuarios de Guía Repsol vuelven a irse de vacaciones con un nuevo listado de Soletes en el bolsillo. Esos lugares apetecibles que recomendarías a un amigo brillan incluso aún más en Semana Santa, el momento del año perfecto para perderse y redescubrir con otra mirada rincones valiosos de nuestro país.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—1 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Para elegir mejor por dónde perderse, Guía Repsol ha viajado a las cocinas y barras de los pueblos de todas las provincias españolas y ha elegido 300 Soletes: restaurantes, bares, cafeterías y hasta fast good en los que sentarse a comer o tomar algo sin prisa.

“Qué gusto procura llegar a un destino y saber qué hay un bar auténtico o una casa de comidas de toda la vida en el que vas a estar de maravilla, con un ticket asequible y productos locales, que te sitúan en el territorio y te hablan de sus raíces y su cultura. Los Soletes son esos lugares que soñamos encontrar cuando emprendemos un viaje, ya sea para pasar el día o para recorrer una comarca. Reflejan la implantación que tiene la cocina en España, porque llegan a cualquier rincón, y las ganas de disfrutar que tenemos todos”, dice María Ritter, directora de Guía Repsol.

Guía Repsol cuenta ya con siete entregas de Soletes que suman más de 3.000 establecimientos repartidos por toda la geografía española. Con este nuevo listado, llamado “Soletes para perderse” se pone en valor las casas de comidas con guisos tradicionales asomadas a un valle recóndito y hornos donde comprar esas magdalenas de las que habla toda la comarca desde hace varias décadas. Una cafetería para probar dulces árabes en un pueblo de menos de 200 habitantes de las Vicarías sorianas o una pizzería que aúna cocina italiana y producto gallego en un pueblo de Ourense. Estos nuevos Soletes muestran una lista de todos esos lugares amables y asequibles que ayudan a conocer mejor nuestro territorio, un homenaje a cocinas y barras donde se lleva haciendo lo mismo muy bien durante años sin esperar condecoraciones y junto con aperturas valientes, creativas y aptas para todos los bolsillos. Así, entre sabores de siempre y hallazgos interesantes, cada viajero puede crear su propia ruta con total libertad. Con este listado en la mano se pueden descubrir asadores con su propia carnicería, afamados arroces a pie de playa y barras con vino y embutido de la zona. También música en directo en un pequeño pueblo del interior barcelonés, un restaurante vegetariano en un caserío de Bizkaia o una taberna para beber cervezas artesanas en una aldea de Guadalajara. En definitiva, zonas donde las cocinas siguen las recetas de siempre sin darle mayor importancia, las conversaciones entre los comensales llevan un ritmo más tranquilo y los paseos antes o después de la comida solo pueden mejorar la experiencia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Cultura

La Capilla Herrera, recreada en el Prado

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

Los crímenes de la isla de Ouessant

7 de noviembre de 20250
Fin de semana

HOUSE OF PHOTOGRAPHY llega a Barcelona

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies