Skip to content

  sábado 8 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  LABORAL: somo la tasa mas alta de sobre-cualificación
EconomíaLaboral

LABORAL: somo la tasa mas alta de sobre-cualificación

España registra la mayor tasa de sobrecualificación de la UE: el 35% tiene un puesto inferior a su formación

RedaccionRedaccion—15 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El 35% de los trabajadores en España ocupa un puesto de trabajo que está por debajo de su formación, la tasa de sobrecualificación más alta de la Unión Europea (UE) y 13,7 puntos por encima de la media de los Veintisiete, del 21,3%, de acuerdo con Eurostat, la institución comunitaria de estadística.

La tasa mide el porcentaje de personas con estudios superiores (postsecundaria) en ocupaciones que no requieren un nivel de estudios tan elevado y registra el dato más bajo en Luxemburgo (4,7%), Croacia (12,6%) y República Checa (12,8%). Después de España, los países con mayor sobrecualificación son Grecia (33%) y Chipre (4,7%).
Además, Eurostat destaca que esta situación afecta más a menudo a las mujeres (22%) que a los hombres (20,5%). Esta ‘feminización’ del problema se mantiene en 21 de los 27 Estados miembros, con una brecha más grande en Italia (7,7 puntos porcentuales), Eslovaquia (6,4) y Malta (5,3). Los países en los que los hombres presentan tasas de sobrecualificación más altas son Lituania (5,2 puntos porcentuales), Letonia (2,6) y Estonia (2,5).

Por otro lado, la tasa de empleo de la UE alcanzó el 75,8% (197,6 millones de personas) de la población activa de la UE de entre 20 y 64 años, la más alta registrada desde el inicio de la serie temporal en 2009 y medio punto superior a 2023.
En este caso, España se encuentra 4,4 puntos por debajo de la media con una tasa de empleo en el 71,4%. Los porcentajes de ocupación más altos corresponden a Países Bajos (83,5%), Malta (83%) y República Checa (82,3%), y los más bajos a Italia (67,1%), Grecia (69,3%) y Rumanía (69,5%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMO: supone 3M de ocupados

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SALARIOS; subida pactada en convenio alcanza el 3,5%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies