Skip to content

  miércoles 17 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
16 de septiembre de 2025Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026 16 de septiembre de 2025COSTES LABORALES: subida del 3%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Todo muy bonito, pero la pelea electoral es otra
Opinión

Todo muy bonito, pero la pelea electoral es otra

Cualquiera que revise el acto de Diaz puede quedarse con la boca abierta por lo bonito y cuidado de lo que se dice y se promete. El problema es que la realidad política de la izquierda española es otra muy distinta y demasiado conocida como para no acordarse de lo cainita que ha sido a lo largo de la historia.

Alfonso VidalAlfonso Vidal—2 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

De todas formas, el hecho cierto de hoy es que ras más de dos años desde que el exvicepresidente Iglesias la nominó como futura aspirante a la Presidencia del Gobierno y tras nueve meses desde que en julio del año pasado anunció el ‘proceso de escucha’ con la sociedad civil, Díaz confirma, de esta manera, su paso adelante para asumir el liderazgo de la izquierda tras celebrar más de 25 actos de su plataforma Sumar, visitar las 17 comunidades autónomas y congregar cerca de 30.000 personas entre todos sus eventos, incluido el de hoy.

Para esta puesta de largo la comunista gallega ha elegido el polideportivo Antonio Magariños, y ante un aforo de unas tres mil personas ha proclamado que «hoy empieza todo» porque Sumar ha demostrado que la «política con mayúsculas» no radica en el «ruido», en «dividir», en la «polarización» y la «dureza con el adversario político», sino en «dialogar», «acordar» y «unir voluntades». Como ejemplo, ha loado medidas que ha impulsado esta legislatura, como la subida del salario mínimo, es decir, la política «útil» para la gente frente al «politiqueo» que, a su juicio, despliegan PP y Vox que votaron en contra de su reforma laboral y despliegan las «políticas del dolor», basadas en la «austeridad» y en el neoliberalismo, que está derrotado ideológicamente pero que ahora toca hacerlo «políticamente».
Acto seguido, ha cargado contra el líder del PP, Núñez Feijóo, que representa al partido del «no», de los «recortes» y de los que votan en contra de la reforma laboral, de la de pensiones y de la del aborto.

Por tanto, ha sentenciado que Sumar ha venido para «ganar el país» bajo esas premisas, a «ensanchar la democracia» a base de un «movimiento ciudadano» y para ello ha esbozado las líneas centrales programáticas de su proyecto, que define como un nuevo «contrato democrático» para la próxima década. «Vamos a dar respuestas a nuestro país que tiene sed de cambio», ha enfatizado para citar, por ejemplo, su compromiso de impulsar una reforma empresarial, llevar la salud bucodental a lo público o avanzar en feminismo y ecologismo.

La pregunta es ¿Cuándo y cómo va a iniciar la purga habitual entre compañeros comunistas que se opongan a su idea? Porque si Podemos y su estructura no se suma a sumar, no le va a quedar mas remedio que iniciar la limpia y por lo que de momento se sabe Podemos no esta por la labora de sumarse, sino mas bien todo lo contrario.
Así que tras las imágenes y palabras de color rosa llegara la consabida purga. En ese momento conoceremos a la candidata de verdad a la autentica Diaz y ese será el momento de valorarla con claridad y limpieza

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Opinión

Órdago a la grande

16 de septiembre de 20250
Firmas

La economía global resiste entre señales mixtas y decisiones clave de los bancos centrales

16 de septiembre de 20250
Firmas

FED: todos dan por segura la bajada de tipos

16 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan

16 de septiembre de 20250
Politica y partidos

PSOE valorara si España juega el mundial de futbol

16 de septiembre de 20250
Legal

TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7%

16 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

BdE: deja el PIB en un 2,6%, pero se frenara en 2026

16 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cautela de los inversores a la espera de la reunión de la Fed 16 de septiembre de 2025
  • CATALAN: las empresas tendrán que atender en catalan 16 de septiembre de 2025
  • PSOE valorara si España juega el mundial de futbol 16 de septiembre de 2025
  • TSJM ordena al Gobierno que investigue el conflicto de intereses de Sánchez por el nexo de Begoña Gómez y Air Europa 16 de septiembre de 2025
  • GOBIERNO: eleva su previsión del PIB al 2,7% 16 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies