Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino
EmpresasEnergía

Iberdrola inicia la construcción de su mayor parque eólico marino

Iberdrola, a través de su filial ScottishPower, ha instalado el primer monopilote de su parque eólico marino East Anglia THREE.

RedaccionRedaccion—25 de abril de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Se trata del tercer proyecto de la compañía dentro su complejo East Anglia Hub, ubicado en el Mar del Norte (Reino Unido) a más de 60 km de la costa, y es el parque más grande de Iberdrola y el segundo más grande del mundo, lo que supondrá una inversión de 4.000 millones de libras (más de 4.680 millones de euros al cambio actual).

Con una altura de 84 metros, 1.800 toneladas de peso y 10,6 metros de diámetro, los monopilotes representan un récord en la industria de la eólica marina al convertirse en los más grandes instalados hasta la fecha con un buque autoelevable en Europa. Esta primera pieza ha sido fabricada en el astillero de Seanergies en Fene, construida por Navantia y Windar Renovables, e instalada por Seaway Ventus.

East Anglia THREE contará con un total de 95 monopilotes que serán construidos por empresas españolas. La UTE Navantia Seanergies Windar Renovables (JVNW) fabricará 45 de ellos, mientras que Haizea fabricará los 50 restantes. Además, Windar Renovables también producirá las 95 piezas de transición del parque. Cada una de estas piezas cuenta con 20 metros de altura, 8 metros de diámetro y más de 400 toneladas de peso y la primera de ellas también ha sido instalada. Por su parte, las 95 turbinas, de 14,7 MW cada una, serán de Siemens Gamesa.
Cuando las 95 turbinas estén instaladas, previsiblemente a principios de 2026 y serán capaces de generar 1.400 MW de energía, suficiente para abastecer de electricidad sostenible, autóctona y competitiva a más de 1,3 millones de familias en Reino Unido. Este proyecto permite a Reino Unido avanzar en la independencia energética y apoyará el crecimiento económico del país en las próximas décadas.

Solo la construcción de los 45 monopilotes por parte de Navantia – Windar, va a suponer un total de 900.000 horas de trabajo durante un plazo de ejecución de 15 meses, lo que ya está generando alrededor de 450 empleos entre las dos empresas e industria auxiliar colaboradora, produciendo un efecto tractor en la industria española. La relación entre Iberdrola y Navantia – Windar suma ya más de 10 años y contratos por un valor superior a los 1.000 millones de euros, con encargos para los parques eólicos marinos de la energética en Reino Unido, Alemania, Francia y Estados Unidos.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

GALLEGO: trata de defender el valor el bolsa de la compañía

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies