Skip to content

  sábado 30 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
29 de agosto de 2025BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza 29 de agosto de 2025PLANAS: mismos argumentos, misma inoperancia
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  EE UU: los aranceles vuelven a estar activos
Legal

EE UU: los aranceles vuelven a estar activos

Un tribunal de apelaciones ha reinstaurado provisionalmente los impuestos, tras el varapalo judicial que había recibido de madrugada, mientras tramita el recurso del Gobierno. La decisión final se conocerá el 9 de junio.

RedaccionRedaccion—30 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La noticia sorprendía ya de madrugada a los inversores. Un tribunal federal de EEUU ordenó suspender la mayor parte de los aranceles globales de Trump al considerar que se extralimitó en sus funciones cuando adoptó esta medida -que ha declarado «ilegal»- a principios de abril saltándose el Congreso, un fallo que afecta asimismo a los gravámenes aplicados a China, México y Canadá para combatir la entrada de fentanilo y la llegada de migrantes al país.

En respuesta, el Gobierno de EEUU presentó la apelación ante la Corte de Apelaciones del Circuito Federal, especializada en temas comerciales, que ha decretado una medida cautelar para suspender la sentencia mientras se evalúan los recursos. Su argumento es que declarar los aranceles ilegales «daña la diplomacia de EEUU» y afecta la capacidad de Trump de realizar política exterior, sin responder al meollo de la sentencia: que los aranceles no se sostienen en ninguna base legal que permita al presidente aplicarlos sin permiso del Congreso.

Si la Corte rechazaba esta medida cautelar, el presidente estaba dispuesto a ir mañana mismo al Tribunal Supremo, según asegura el documento de apelación. Este paso permitiría, como mínimo, dar algo más de certidumbre: si el Supremo rechaza también las medidas cautelares, la señal sería muy clara. Si hay cautelar, el resultado estaría en el aire. En el Supremo hay una mayoría conservadora, de 6 a 3, pero solo dos de los jueces conservadores han votado sistemáticamente a favor de aceptar la gran mayoría de medidas del presidente, mientras que los cuatro restantes han votado a favor y en contra en diversos momentos.

Las dos partes, el Tribunal original y el Gobierno, tienen hasta el día 9 de junio para presentar su documentación. En ese día, la corte de apelación tendrá que decidir si ve bases para el recurso, y en ese caso, si prorroga la medida cautelar; o si confirma la sentencia.
Si se confirma el fallo, el gobierno estadounidense podría verse obligado a reembolsar los aranceles recaudados en virtud de estos preceptos, que ascienden a unos 13.700 millones de dólares hasta el 30 de abril, según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EEUU.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

CASO BEGOÑA GÓMEZ: pide aplazar su declaración

27 de agosto de 20250
Legal

CASO Díez: el PP reactiva la comisión del Senado con la ‘fontanera’ socialista

27 de agosto de 20250
Legal

Leire Díez volvió a contactar con el fiscal Stampa

26 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell

29 de agosto de 20250
Economía

EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables

29 de agosto de 20250
Mercados

La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto

29 de agosto de 20250
Mercados

El euríbor sube levemente

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres

29 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS BRONCA: López utiliza a la inmigración como arma arrojadiza

29 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA ajusta de nuevo el canje de su OPA por el dividendo de Sabadell 29 de agosto de 2025
  • EXXON: los objetivos climáticos son inalcanzables 29 de agosto de 2025
  • La bolsa europea pierde en la semana buena parte de las ganancias de agosto 29 de agosto de 2025
  • El euríbor sube levemente 29 de agosto de 2025
  • Los Reyes visitan, entre aplausos, Cáceres 29 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies