Skip to content

  jueves 4 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  El precio de la vivienda sube un 7,61% frente al año pasado
EmpresasInmobiliario

El precio de la vivienda sube un 7,61% frente al año pasado

Según el informe mensual de precios de venta de pisos.com, el precio medio de la vivienda de segunda mano en España en el mes de mayo de 2025 fue de 2.441 euros por metro cuadrado.

RedaccionRedaccion—3 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta cifra supuso una caída del -1,10% frente al pasado mes de abril, cuando el precio por unidad de superficie fue de 2.468 euros. El repunte con respecto a mayo de 2024 fue del 7,61%, ya que el precio medio hace un año se situó en los 2.269 euros por metro cuadrado.
Pero, sin duda, el factor que más impacta al alza en los precios sigue siendo el déficit que acusa la oferta. “Los nuevos desarrollos deben enfrentarse a altos costes constructivos, mano de obra especializada escasa y una fuerte presión fiscal”, unos condicionantes que “influyen en la viabilidad de los proyectos”, valora Font, director de estudios del portal.

• La vivienda de segunda mano en España tuvo un precio medio de 2.441 euros por metro cuadrado en el mes de mayo de 2025, cayendo un -1,10% frente a abril.
• De un año a otro, Teruel (24,37%) fue la capital que más se incrementó. Solo tres capitales se ajustaron, siendo el mayor recorte el arrojado por León (-4,26%).
• A los compradores particulares les apoya una financiación ventajosa y a los inversores les respalda una gran liquidez, por lo que la competencia es muy fuerte.

Las regiones más caras en mayo de 2025 fueron Baleares (5.024 €/m²), Madrid (4.453 €/m²) y País Vasco (3.281 €/m²), y las más baratas Extremadura (882 €/m²), Castilla-La Mancha (960 €/m²) y Castilla y León (1.302 €/m²). Interanualmente, los repuntes más llamativos se dieron en Baleares (14,18%), Región de Murcia (11,98%) y Asturias (10,94%), no registrándose ajustes en esta comparativa.
Baleares fue la provincia más cara con 5.024 euros por metro cuadrado, seguida de Madrid (4.453 €/m²) y Guipúzcoa (3.808 €/m²). En el lado opuesto estuvo Ciudad Real, que cerró la clasificación con 738 euros por metro cuadrado. Otras provincias económicas fueron Jaén (769 €/m²) y Cuenca (809 €/m²). Los incrementos más abultados de un año a otro se localizaron en Cáceres (15,29%), Ciudad Real (14,81%) y Baleares (14,18%). Las bajadas más relevantes las arrojaron León (-5,29%), Huesca (-2,36%) y Palencia (-1,63%).

La capital más cara fue Donostia-San Sebastián, con 6.551 euros por metro cuadrado. Por detrás se situaron Madrid (6.222 €/m²) y Palma (5.196 €/m²). Jaén fue la más asequible, con un precio de 1.243 euros por metro cuadrado. Otras capitales baratas fueron Zamora (1.364 €/m²) y Ciudad Real (1.372 €/m²). Las subidas más intensas frente a mayo de 2024 se produjeron en Teruel (24,37%), Palma (17,76%) y Valencia (17,13%). Las que más bajaron fueron León (-4,26%), Huesca (-2,15%) y Girona (-0,29%).

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Empresas

La constitución de empresas aumenta un 4,1%

3 de septiembre de 20250
Empresas

RYANAIR: consuma su amenaza

3 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies