Skip to content

  domingo 14 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  GARCÍA ORTIZ «no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general»
Legal

GARCÍA ORTIZ «no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general»

García Ortiz, ha explicado este viernes que no va a dimitir pese a su procesamiento por revelación de secretos en relación al presunto fraude fiscal del novio de Isabel Díaz Ayuso porque considera que "no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general".

RedaccionRedaccion—13 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Como fiscal general del Estado, hice lo que tenía que hacer», ha subrayado García Ortiz, quien ha calificado de «absolutamente impecable» la actuación de la Fiscalía en este caso.
Lo ocurrido, según ha dicho García Ortiz en respuesta a los medios antes de la clausura de la Escuela de Verano del Ministerio Fiscal, nace en marzo del año pasado, cuando una actuación de la Fiscalía “pretendía ser manipulada con unas mentira”, ante lo que él recopiló “el material de la verdad para defender la honorabilidad y el buen trabajo de la Fiscalía”.

Desde entonces, “no ha cambiado el panorama”, por lo que su permanencia en el puesto “es absolutamente normal” con un doble objetivo: “Poner de manifiesto la honorabilidad de la Fiscalía y dar a los ciudadanos el derecho a una información veraz”.
Ha reconocido, no obstante, que aunque esa es su decisión, tiene dudas y la posibilidad de marcharse es un planteamiento que se hace a diario, pero “la Fiscalía debe ser fuerte y debe permanecer fuerte”, pues defiende que «no puede ser que la mentira derrote a un fiscal general» “Creo que si yo no permaneciera en mi puesto, el siguiente fiscal general iba a ser una persona débil”, ha dicho para defender que “con la vista en el futuro para la Fiscalía española” lo más adecuado es continuar, siempre con el “máximo respeto” a las decisiones judiciales.

Ha defendido su inocencia, aunque “hay un punto de prudencia institucional, natural, y también hay un punto de prudencia procesal” que establece que lo que tenga que “alegar o desmentir o cuestionar” lo vaya a hacer en el marco del procedimiento y no en público.
Respecto a la dimisión de Santos Cerdán, como secretario de organización del PSOE por su supuesta implicación en el ‘caso Koldo’, ha afirmado que la posición institucional de la Fiscalía es que tiene “un papel muy relevante en las investigaciones que se están sucediendo”, aunque no es posible “opinar sobre aquello que se está investigando y está judicializado”.

“La Fiscalía tiene un compromiso con la lucha contra la corrupción que es ineludible”, ha concluido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC: Cerdán debe seguir en prisión

12 de septiembre de 20250
Legal

DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi

12 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies