Skip to content

  sábado 2 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de agosto de 2025Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno 1 de agosto de 2025TURISTAS: llegadas en récord y las divisa que ingresan en máximos
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  HUELGA de jueces y fiscales
Legal

HUELGA de jueces y fiscales

La mayoría de asociaciones han convocado tres jornadas de huelga -el 1, 2 y 3 de julio- contra las reformas del Ejecutivo que modifican el sistema de acceso a ambas carreras y reforman el Ministerio Fiscal para dejar en manos de los fiscales la instrucción reforzando la figura del fiscal general, lo que entienden compromete la independencia judicial y pone en riesgo el Estado de Derecho y la separación de poderes.

RedaccionRedaccion—17 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tras recibir el apoyo de más del 80 por ciento de sus bases en las consultas realizadas, la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria, Foro Judicial Independiente, la Asociación de Fiscales y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales han convocado una concentración frente al Tribunal Supremo el próximo día 28 como paso previo, si el Gobierno de Pedro Sánchez no rectifica, a las tres jornadas de huelga reseñadas, que podrán ampliarse previa nueva consulta a las bases. En el comunicado en el que anuncian el calendario de «nuevas medidas de movilización», las asociaciones precisan que la huelga se llevará a cabo en las fechas indicadas «en caso de que no se haya producido la retirada de los proyectos legislativos» tras lo que consideran «un plazo razonable» desde la concentración prevista en el Tribunal Supremo, emplazamiento «profundamente simbólico e institucional», para el día 28.

Si en ese plazo no se reconsideran las reformas, la huelga se llevará a cabo -explican- » como una medida legítima, proporcionada, responsable y necesaria para la defensa de los principios fundamentales del Estado de Derecho, así como de las condiciones profesionales de jueces y fiscales».
En cuanto a la protesta previa convocada frente al Supremo aseguran que «no se trata de una protesta contra ningún poder del Estado, sino de una exteriorización de la relevancia del Poder Judicial, en defensa de su independencia y de su papel como garante de los derechos fundamentales de la ciudadanía».

Este es el lugar donde los opositores que aspiran a formar parte de nuestras carreras aprueban sus exámenes -señalan- un espacio que representa la culminación a largos años de esfuerzo callado en busca de la excelencia y la entrada al servicio público desde los principios de mérito, capacidad e igualdad». Es, por tanto, subrayan, «un escenario idóneo, icónico y cargado de significado institucional y cívico».
La convocatoria, aseguran, «está abierta a todos los operadores jurídicos y a la ciudadanía verdaderamente comprometida con la defensa de una Justicia independiente y al servicio del interés general». Se trata, matizan, de una concentración «estrictamente institucional, al margen de cualquier adscripción o reivindicación partidista, que no se dirige contra el Poder Ejecutivo ni contra el Legislativo, sino que tiene como único objetivo la defensa del Poder Judicial como pilar fundamental del Estado de Derecho». En todo caso, explican que tras las jornadas de huelga llevarán a cabo «una revisión conjunta de la situación y valorarán, de forma coordinada, la continuación de la huelga» tras pulsar el «respaldo» de sus bases.

Paralelamente, las asociaciones anuncian que seguirán desarrollando «una intensa agenda institucional, que incluye reuniones tanto con grupos parlamentarios como con operadores jurídicos relevantes».

Y, al mismo tiempo, añaden, han «intensificado los contactos» con instituciones de la Unión Europea, en la medida en que consideran que las reformas suponen una «regresión en materia de independencia judicial», al introducir » disposiciones que debilitan la estructura, la percepción y la operatividad independiente del sistema judicial español», en contra de los estándares comunitarios.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Los minoritarios de Talgo amenazan con llevar a los tribunales la entrada de la SEPI

1 de agosto de 20250
Legal

TJUE, multa millonaria contra España

1 de agosto de 20250
Legal

El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta

1 de agosto de 20250
Sin categoría

PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados

1 de agosto de 20250
Politica y partidos

Puigdemont también mintió sobre sus estudios

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’: Sánchez debe dimitir

1 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

NUCLEARES. patata caliente que divide al gobierno

1 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos registran su peor jornada desde comienzo de abril 1 de agosto de 2025
  • PSOE y Compromís se suben el sueldo 500.000 € en Paiporta 1 de agosto de 2025
  • PSOE: le malestar aumenta entre los afiliados 1 de agosto de 2025
  • Puigdemont también mintió sobre sus estudios 1 de agosto de 2025
  • The Economist’: Sánchez debe dimitir 1 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies