Skip to content

  lunes 4 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  UCO: pide al juez que Hacienda investigue las cuentas de Cerdan
Legal

UCO: pide al juez que Hacienda investigue las cuentas de Cerdan

La UCO pide al juez del 'caso Koldo' que Hacienda analice las cuentas de Cerdán y busque bienes en el extranjero

RedaccionRedaccion—18 de junio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha pedido al magistrado del Tribunal Supremo encargado del ‘caso Koldo’ que solicite a la Agencia Tributaria un informe en el que se analicen las cuentas bancarias, los bienes en el extranjero y todos los movimientos fiduciarios del ex secretario de Organización Santos Cerdán entre los años 2014 y 2024.
En un oficio de este mismo miércoles, rlos agentes recuerdan que Cerdán ya no goza de aforamiento y piden al instructor que también dirija mandamientos judiciales a BBVA, Caixabank y Caja Rural de Navarra para que le den detalle sobre las cinco cuentas en las que ha figurado Cerdán, excluyendo «las cuentas relacionadas con el PSOE o la Fundación Pablo Iglesias».

La Guardia Civil pide que el órgano oportuno de la Agencia Tributaria aporte un informe centrado en los ejercicios de 2014 a 2024 en que se incluyan datos sobre los bienes inmuebles de Cerdán, sus relaciones societarias, fondos de inversiones, facturas emitidas y recibidas y operaciones con terceras personas.
En lo relativo a los bancos, la UCO solicita que se le remita la información obrante en sus archivos «sobre los productos financieros» adquiridos, el estado de los mismos y los titulares y autorizados de las cuentas, así como toda la documentación relativa a las cajas de seguridad que pudiera tener contratadas.

Los agentes también requieren todas las «informaciones sospechosas de blanqueo de capitales que hayan participado al SEPBLAC sobre las cuentas bancarias, así como los expedientes o análisis que sustenten dichas comunicaciones». A las entidades bancarias le solicitan la información sobre los movimientos superiores a 300 euros.

Este mismo miércoles ha trascendido que la UCO localizó en el registro del domicilio de Joseba Antxón Alonso Egurrola un documento que revela que Cerdán era dueño del 45% de Servinabar, una de las principales empresas vinculadas a la presunta trama de amaños de obra pública. Los investigadores precisan que se hizo con adjudicaciones del Gobierno navarro por más de 75 millones de euros.
En el informe de los registros efectuados la semana pasada en distintas casas y empresas, al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO precisa que, en casa de Alonso Egurrola, en Vizcaya, encontró «una escritura privada de compraventa de participaciones sociales» entre él y Cerdán. Por virtud de la misma, fechada el 1 de junio de 2016 –un año después de que, según los investigadores, comenzaran las presuntas corruptelas– Alonso Egurrola transfirió a Cerdán «1.350 participaciones sociales de las 3.000 que constituye la sociedad», lo que supone un 45%.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Los minoritarios de Talgo amenazan con llevar a los tribunales la entrada de la SEPI

1 de agosto de 20250
Legal

TJUE, multa millonaria contra España

1 de agosto de 20250
Legal

El Gobierno miente al Consejo de Europa para no revelar los negocios de Begoña

1 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Tesoro se inician las subastas de agosto

3 de agosto de 20250
Mercados

El Euribor cerro el mes en el 2.077%

3 de agosto de 20250
Economía

Agenda semanal

3 de agosto de 20250
materias primas

La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Goldman trata de mejorar la imagen de España

3 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GOBIERNO-CAOS: la gestión brilla por su ausencia

3 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Tesoro se inician las subastas de agosto 3 de agosto de 2025
  • El Euribor cerro el mes en el 2.077% 3 de agosto de 2025
  • Agenda semanal 3 de agosto de 2025
  • La OPEP+ aumenta su oferta de crudo en 547.000 barriles diarios 3 de agosto de 2025
  • Goldman trata de mejorar la imagen de España 3 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies