Skip to content

  lunes 3 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CUP: odio continuo a lo español
Legal

CUP: odio continuo a lo español

La diputada de la CUP en el Parlament, Estrada ha registrado este lunes en la Cámara catalana una propuesta de ley para "proteger y hacer efectiva" la inmersión lingüística en catalán en la educación y que plantea derogar la ley sobre el uso de lenguas oficiales de 2022 y eliminar la referencia al castellano como lengua curricular en la educación

RedaccionRedaccion—7 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En un comunicado, la CUP ha criticado que el sistema educativo no está garantizando la competencia básica en catalán a todo el alumnado, lo que asegura que afecta «gravemente a la igualdad de oportunidades, la cohesión social y territorial y el futuro de la lengua», y ha señalado textualmente por ello a las ingerencias judiciales y a la inacción y a la complicidad de los gobiernos autonómicos. «Ante la inminente sentencia del Constitucional en relación al 25% de castellano, hemos registrado esta iniciativa legislativa para protegernos de forma inmediata», ha dicho Estrada.
La voluntad final de la propuesta es derogar la ley 8/2022, eliminar el castellano como lengua curricular y reforzar el uso del catalán como lengua vehicular, así como incorporar aspectos que ven útiles del Decreto 6/2022 y desplegar medidas efectivas para garantizar su aprendizaje.
La CUP ha recordado que la propuesta está elaborada con el apoyo de expertos de Plataforma per la Llengua y la Plataforma Pública i en Català, y que a diferencia de otras propuestas presentadas en la anterior legislatura por la formación, «parte del marco legal vigente», aunque no compartan buena parte de la Ley de Educación de Catalunya.

Tanto la CUP como Junts han registrado este mismo lunes una solicitud para que la iniciativa de los cupaires se tramite por la vía de urgencia con el objetivo que el debate sobre la proposición de ley se haga antes de terminar el actual periodo de sesiones, en uno de los dos últimos plenos de julio. Según un comunicado de ambas formaciones, esperan recibir el apoyo de otros grupos de la Cámara en la Junta de Portavoces de este martes, que debe decidir el orden del día de las próximas sesiones plenarias.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Legal

Sacyr: pierde el arbitraje con Panamá

2 de noviembre de 20250
Legal

CASO GARCIA ORTIZ: singularidades a go go

2 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex

2 de noviembre de 20250
Legal

Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados

2 de noviembre de 20250
Economía

TESORO: primeras subastas de noviembre

2 de noviembre de 20250
Economía

Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€

2 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El Gobierno sin perspectivas de presupuestos y sin el apoyo de Junts

2 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ortega cobrará este lunes otros 1.552 M€ en dividendos Inditex 2 de noviembre de 2025
  • Psoe: presenta una reforma para evitar jueces politizados 2 de noviembre de 2025
  • TESORO: primeras subastas de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • Agenda semanal del 3 al 7 de noviembre 2 de noviembre de 2025
  • ENERGÉTICAS ESPAÑOLAS: beneficios de 9.863 M€ 2 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies