Skip to content

  martes 2 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
1 de septiembre de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025ECONOMIA: el arranque del otoño será duro 1 de septiembre de 2025TURISMO: las llegadas alcanzan cifras récord
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  VODAFONE: diez años después vuelve el crecimiento
EmpresasTelecomunicaciones

VODAFONE: diez años después vuelve el crecimiento

Vodafone España ha vuelto a registrar un ejercicio completo con ganancias de clientes diez años después del repunte que en 2014 representó la incorporación de los clientes de Ono.

RedaccionRedaccion—16 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según indican las cuentas el operador rojo, la compañía adquirida por Zegona hace doce meses supera los 15,1 millones de accesos, de los que 12,5 millones corresponden a líneas móviles y 2,6 millones a líneas fijas, tras un ejercicio en el que ha sumado 36.000 altas netas en banda ancha fija y otras 65.000 líneas en móvil, con un repunte que en el primer trimestre se cifró en 7.000 accesos netos en banda ancha fija y 39.000 en móvil. Ahora bien, incluidos los clientes migrados a Finetwork, el operador hubiera perdido medio millón de accesos. Asimismo, Zegona -propietario de Vodafone- ha perdido en doce meses un total de 439 millones de euros, debido a los costes extraordinarios del ERE, el cierre de tiendas y la refinanciación de la deuda.

Desde el punto de vista financiero, la compañía consolida la tendencia positiva de los últimos trimestres promovido por el plan de transformación, las medidas de eficiencia implantadas y una inversión más selectiva y orientada al cliente, según informa la compañía. De esta forma, Vodafone España ha ingresado 3.629 millones de euros en su último ejercicio fiscal, un 5,6% menos que los 3.846 millones ejercicio cerrado en marzo de 2024. Esta cifra, según la compañía, está condicionada por la salida del perímetro del Grupo Vodafone y por cambios contables asociados a la nueva estructura. También ha alcanzado un EBITDA aL de 1.249 millones de euros en el ejercicio fiscal 2025, con un margen sobre ingresos del 34%, dos puntos porcentuales más que el ejercicio anterior.

En el primer trimestre del ejercicio 2026, esta magnitud creció hasta los 316 millones de euros, con un margen del 35%, respecto a los 299 millones y un 33% de margen del mismo periodo del año anterior, consolidando así la tendencia positiva. A su vez, el flujo de caja operativo (EBITDAaL – eCapex) aumentó un 55% en el ejercicio fiscal, hasta los 625 millones de euros. En el primer trimestre del ejercicio 2026 alcanzó 201 millones de euros, lo que supone un incremento del 42% frente al mismo periodo del año anterior, con un margen sobre ingresos del 22%.
«Con el respaldo de Zegona, la nueva dirección ha puesto en marcha un ambicioso plan de transformación apoyado en tres pilares: una organización más ágil, un enfoque comercial reforzado y una estricta disciplina financiera. Este nuevo modelo de gestión está permitiendo revertir las dinámicas negativas heredadas y recuperar la senda del crecimiento rentable», explican fuentes de la empresa. En este empeño de transformación, Vodafone España informa de que «ha puesto en marcha más de 400 iniciativas de eficiencia en el último año fiscal, a las que se suman otras 300 ya en curso para el actual ejercicio». Estas medidas abordan «la racionalización de la red de tiendas, la consolidación tecnológica y la optimización de los canales de venta y atención».

La recuperación comercial, con mayores ventas y mejor retención de los clientes, recibió su impulso gracias al relanzamiento de Lowi, la efectividad de las nuevas campañas publicitarias, la reorganización de los canales de venta, la diversificación de los puntos de contacto comerciales y la menor dependencia de ofertas basadas en promociones, Según explica Vodafone España. De esta forma, los objetivos de la empresa se centran en «la eficiencia, la sistematización y profesionalización de los procesos que han permitido reducir los tiempos de respuesta y mejorar la calidad de servicio y la experiencia del cliente».
Al mismo tiempo, las reclamaciones de los clientes se han reducido a la mitad en menos de un año (Fuente OUAT), y casi el 85% de las incidencias y reclamaciones se resolvieron en el primer contacto. Entre otros logros del último ejercicio, la compañía simplificó sus sistemas, con la reducción de 16 a 4 las plataformas de atención al cliente y la internalización de la distribución de prepago mediante la adquisición de Sercom.

García, CEO de Vodafone España, ha indicado a través de un comunicado que «este primer año marca un punto de inflexión para Vodafone España. Hemos estabilizado el negocio, recuperado el crecimiento comercial y generado una caja operativa récord. Y lo hemos hecho con un modelo más ágil, más eficiente y más enfocado en el cliente. El potencial a futuro es enorme, hemos asentado las bases del proyecto y estamos mejor preparados que nunca para cumplir con nuestro plan estratégico a largo plazo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

MATRICULACIONES : agosto registra un aumento del 17%

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

.VIVIENDA: una fiscalidad desproporcionada

1 de septiembre de 20250
Inmobiliario

ALQUILER: los precios no paran de subir

1 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

1 de septiembre de 20250
Economía

Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro»

1 de septiembre de 20250
Mercados

La plata marca máximos de 14 años

1 de septiembre de 20250
General

Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar

1 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

ECONOMIA: el arranque del otoño será duro

1 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 1 de septiembre de 2025
  • Lagarde el intento de acabar con la Fed es un «serio peligro» 1 de septiembre de 2025
  • La plata marca máximos de 14 años 1 de septiembre de 2025
  • Von der Leyen: su avión sufrió un ataque ruso en el GPS 1 de septiembre de 2025
  • PRINCESA LEONOR: comienza su formación como piloto militar 1 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies