Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso 18 de julio de 2025ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad 18 de julio de 2025NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca 18 de julio de 2025TRANSICION ECOLOGICA: pide explicaciones a REE 18 de julio de 2025PGE 2026. ¿para que los quieren?
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas
DESTACADO PORTADABancosEconomía

OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas

El Gobierno de España espera "convencer" a las autoridades europeas de que las normas que le dan poder para poner "condiciones" a la OPA de BBVA a Sabadell son "absolutamente coherentes" con todo el marco normativo europeo.

RedaccionRedaccion—18 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así lo ha afirmado la vicepresidenta Montero, al ser cuestionada este viernes en Santander por el expediente de infracción contra España anunciado por la Comisión Europea por los poderes discrecionales que varias normas en la legislación española otorgan al Gobierno para poder frenar operaciones como la OPA de BBVA a Sabadell, al considerar que su alcance permite actuar más allá del interés general. Montero ha defendido que el Gobierno «ha ejercido sus funciones» con legislación que España «tiene vigente» y que considera «absolutamente coherente con todo el marco normativo europeo», como son la Ley de Solvencia Financiera y la Ley de Defensa de la Competencia.
Ha explicado que el Gobierno ya está trabajando para contestar «en plazo» a los requerimientos técnicos y jurídicos planteados desde Bruselas. «Contestaremos y esperemos convencer a las autoridades europeas», ha aseverado.

La vicepresidenta ha insistido en que el Gobierno «no prohíbe» esta OPA, sino que lo que ha hecho es establecer una serie de condiciones, «añadidas a las que se habían puesto» por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), «para posibilitar que se defienda el interés general». «Las condiciones que se han puesto para esta OPA lo que están defendiendo es el interés general. El Gobierno de España lo que quiere es asegurar la solvencia, pero también la accesibilidad de todo el sector productivo pequeño y también de las personas usuarias de los bancos a los diferentes servicios, para que no haya ningún territorio que se quede, en este sentido, ni ningún sector sin la atención personalizada que hasta la fecha ha tenido. Esto es lo que pretende el Gobierno. Por eso, alega razones de interés general», ha insistido.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50%

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso

18 de julio de 20250
Energía

ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TRANSICION ECOLOGICA: pide explicaciones a REE

18 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

PGE 2026. ¿para que los quieren?

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • HIPOTECAS: el crecimiento supera el 50% 18 de julio de 2025
  • OPA BBVA: el Gobierno espera «convencer» a Bruselas 18 de julio de 2025
  • OFICIALIDAD DEL CATALAN: nuevo fracaso 18 de julio de 2025
  • ALMACENAMIENTO DE GAS: se mantiene el 90%de su capacidad 18 de julio de 2025
  • NUEVO APAGON: hemos estado muy cerca 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies