Skip to content

  lunes 18 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Opinión  Colaboraciones  El mundo pendiente de Alaska
Colaboraciones

El mundo pendiente de Alaska

Una fría región del noroeste de Norteamérica, que curiosamente fue vendida por rusos a norteamericanos por 7,2 millones $ en 1867, será testigo de una cumbre histórica entre Trump y Putin.

Equipo ActivotradeEquipo Activotrade—17 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Muchos echan en falta a la malograda Ucrania en esta reunión de altos vuelos, donde se celebrará una lucha de poderes entre Putin y Trump.
La economía rusa enfrenta estancamiento, caída de ingresos petroleros, déficit récord e inflación alta mientras que Putin buscará amedrentar a Trump este viernes. El gasto militar masivo, financiado con préstamos preferenciales forzados por bancos estatales, generó aparente resiliencia inicial, pero oculta riesgos de crisis bancaria y dependencia bélica.
En cuanto a los mercados, tenemos que volver a destacar a nuestro IBEX35 que está imparable. Llegó a alcanzar los 15.200 puntos en la sesión del jueves, acompañó a esta subida el esperado relevo al sector bancario las constructoras e Inditex.
Los bonos del Tesoro repuntaron levemente tras datos de inflación mayorista en EE. UU., enfriando apuestas de recortes agresivos de la Fed.

Applied Materials, líder estadounidense en equipos para fabricar chips, cayó con fuerza en bolsa tras presentar previsiones de ventas y beneficios por debajo de lo esperado. Berkshire compró acciones de UnitedHealth en el 2T.
Apple va a por todas. Tras subir un 15% en la última semana debido a su acuerdo con el gobierno de EEUU de construir fábricas en Texas, Apple no ha hecho más que despegar. La compañía de la manzana, está planeando el regreso de la inteligencia artificial con una ambiciosa lista de nuevos dispositivos, que incluye robots, una versión realista de Siri, un altavoz inteligente con pantalla y cámaras de seguridad para el hogar.

Repunte de OPV en Wall Street. El mercado de OPV en EE. UU. ha repuntado en 2025 tras una breve pausa en abril por la incertidumbre de los aranceles de Trump. Se han registrado 216 salidas a bolsa, el mayor número desde 2021, con una recaudación de 39.830 millones $, frente a 118 en el mismo periodo de 2024. Entre las más esperadas para otoño figuran Klarna o Genesys. Ya debutaron Circle, Chime, Figma y Firefly Aerospace. Los fuertes estrenos han reavivado el interés por nuevas emisiones, lo que podría generar oportunidades de inversión.

 

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Colaboraciones

La libra esterlina se dispara tras una reunión hawkish del Banco de Inglaterra

11 de agosto de 20250
Colaboraciones

MERCADOS: una semana incierta

5 de agosto de 20250
Colaboraciones

El informe de nóminas no agrícolas frena de golpe el rally del dólar

4 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025

17 de agosto de 20250
General

GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos

17 de agosto de 20250
Economía

La administración envejece

17 de agosto de 20250
Economía

Santander alcanza los 120.000 M€

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Felipe VI con la UME

17 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

GRAN PACTO: Sánchez espera que solucione los incendios

17 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Agenda semanal del 18 al 22 de agosto de 2025 17 de agosto de 2025
  • GUERRA UCRANIA: Putin manipula a todos 17 de agosto de 2025
  • La administración envejece 17 de agosto de 2025
  • Santander alcanza los 120.000 M€ 17 de agosto de 2025
  • Felipe VI con la UME 17 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies