En total, el sector aporta 7.200 millones de euros al PIB (0,7% del total nacional) y genera más de 390.000 puestos de trabajo directos, indirectos e inducidos, con un fuerte vínculo con la hostelería y el turismo. «Su capacidad para generar riqueza y empleo, reforzar la marca España en el exterior y liderar en prevención y sostenibilidad lo convierten en un actor estratégico para el futuro del país», según destacó Sánchez Lambás, vicepresidente ejecutivo del Instituto.
El sector de las bebidas alcohólicas es uno de los principales dinamizadores de la vida social, ya que seis de cada diez consumiciones se producen en establecimientos de hostelería, aportando hasta un 30,5% de los ingresos de los locales de ocio. La hostelería en España cuenta con 311.000 establecimientos que dan trabajo a 1,4 millones de personas y tiene un volumen de ventas de 87.816 millones de euros, el 4,4% del PIB.
En el ámbito fiscal, las aportaciones del sector de espirituosos alcanzaron los 1.545 millones de euros en 2024, lo que supone el 73% de la recaudación estatal por impuesto especial sobre el alcohol. «El sector de bebidas espirituosas representa una combinación única de tradición e innovación, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad, la calidad y la economía circular», añadió Sánchez Lambás. España es líder europeo en la producción de brandy y ocupa posiciones destacadas en ron, ginebra y whisky. En 2024, el 43% de la producción nacional se destinó a la exportación, con más de 195 millones de botellas vendidas en el extranjero, un 4,7% más que el año anterior. El sector ha invertido desde 1999 más de 30 millones de euros en campañas de prevención y educación, como ‘Menores ni una gota’ o ‘Los Noc-Turnos’, con el objetivo de evitar el consumo en colectivos de riesgo y reforzar la concienciación social.
En un contexto de inflación, cambios en los hábitos de consumo y nuevas exigencias regulatorias, el Instituto recalcó la necesidad de la colaboración público-privada para garantizar la protección de los menores sin afectar negativamente al empleo, la hostelería o la innovación.