Skip to content

  miércoles 3 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de septiembre de 2025VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra 3 de septiembre de 2025HACIENDA: mintió con la posible aplicación de la quita
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida
MercadosDivisas

El Tesoro coloca 5.768 millones en letras y eleva la rentabilidad ofrecida

El Tesoro ha colocado 5.768,3 millones de euros en una subasta de letras, en el rango medio previsto, y lo ha hecho elevando la rentabilidad ofrecida a los inversores tanto por las letras a seis meses como por la referencia a un año, según los datos publicados por el Banco de España.

RedaccionRedaccion—2 de septiembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los inversores siguen mostrando interés por los títulos españoles, dado que la demanda conjunta para esta primera emisión de septiembre ha superado los 9.910 millones de euros, aunque no ha logrado duplicar lo adjudicado en los mercados. En concreto, el organismo dependiente del Ministerio de Economía ha colocado 1.594,072 millones de euros en letras a seis meses, frente a una demanda de 3.412,984 millones de euros, y el interés marginal se ha colocado en el 1,976%, por encima del 1,950% ofrecido en la subasta previa de este mismo tipo de papel.

En la subasta de letras a doce meses, el Tesoro ha adjudicado 4.174,202 millones de euros, también por debajo de las peticiones de más de 6.497 millones, y la rentabilidad marginal ha subido en este caso desde el 1,958% anterior al 1,996% actual. Esta misma semana, el jueves 4 de septiembre, el Tesoro ha convocado otra subasta, de obligaciones del Estado en este caso, en la que se espera adjudicar entre 4.750 millones y 6.250 millones de euros.
En este sentido, se emitirán obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y 11 meses, con cupón del 1,40%; obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la UE, con una vida residual de 5 años y 3 meses, con cupón del 1,00%; obligaciones del Estado a 7 años, con cupón del 3,10% y obligaciones del Estado con una vida residual de 11 años y 5 meses, con cupón del 4,20%.

Los tipos de interés marginal de referencia de cara a esta subasta se sitúan en el en el 0,656% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 2 años y 11 meses; en el 0,729% para las obligaciones del Estado indexadas a la inflación de la UE, con una vida residual de 5 años y 3 meses; en el 2,755% para las obligaciones del Estado a 7 años y en el 3,191% para las obligaciones del Estado con una vida residual de 11 años y 5 meses.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
Mercados

Pérdidas generalizadas en Europa por repunte de la rentabilidad de la deuda

2 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares

3 de septiembre de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo

3 de septiembre de 20250
materias primas

El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción

3 de septiembre de 20250
Mercados

IIC: una actividad creciente

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial

3 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

SANCHEZ: insiste en sus ataques, hoy desde Inglaterra

3 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • VODAFONE rompe el mercado del fútbol para bares 3 de septiembre de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas a nivel europeo 3 de septiembre de 2025
  • El petróleo cae mientras la OPEP+ valora aumentar la producción 3 de septiembre de 2025
  • IIC: una actividad creciente 3 de septiembre de 2025
  • Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial 3 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies