Skip to content

  lunes 6 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
6 de octubre de 2025Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes» 6 de octubre de 2025Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria 6 de octubre de 2025Los concursos de acreedores crecen un 5,6% 6 de octubre de 2025FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones 6 de octubre de 2025CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento 6 de octubre de 2025TELEFONICA: ERE a la vista 6 de octubre de 2025OPA BBVA: el consejero Martínez explica su posición
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria
DESTACADO PORTADABancosEconomía

Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria

El gobernador del Banco de España ha indicado que el nivel de precios de la vivienda, deflactado por el IPC, está en niveles de 2005. Y ha recordado que los precios todavía subieron un 20% hasta su pico en 2007.

RedaccionRedaccion—6 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Cuando se habla de burbuja quiere decir que en algún momento va a explotar, por eso hablamos de burbuja», ha indicado Escrivá. Ha explicado que antes de la crisis 2008 se produjo un «aumento de oferta desmesurada», con un crédito promotor «desbocado» y con las familias realizando esfuerzos extraordinarios para adquirir vivienda.
Para el gobernador, esto no se está produciendo hoy en día, sino que lo que hay es «insuficiencia de oferta». Además, a diferencia de entonces, Escrivá ha enfatizado en que entonces no existían instrumentos para enfriar la demanda de crédito.

«El Banco de España dispone de herramientas para fijar límites en los estándares de crédito», ha determinado. Ahora mismo, el organismo está realizando «trabajos internos» para activarlos en caso de que se diese el momento. «No vemos las condiciones» para activar estos límites, ha dicho Escrivá. En lo que se refiere a las previsiones macroeconómicas, Escrivá ha explicado que la revisión de las proyecciones macro se debe en gran medida a que los datos del segundo trimestre «han sido mejores de lo esperado». Además, ha indicado que si se tuvieran que rehacer las previsiones para este año, serían tres décimas superiores solamente por el efecto aritmético de la revisión de datos que se ha ido realizando periódicamente.

Preguntado por la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell, Escrivá se ha limitado a opinar que ha sido un proceso muy largo y que en uno más corto, los bancos podrían haber hecho un «mejor uso de sus energías en otras direcciones».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes»

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Economía

FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones

6 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes»

6 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Los concursos de acreedores crecen un 5,6%

6 de octubre de 20250
Economía

FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones

6 de octubre de 20250
Empresas

CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento

6 de octubre de 20250
Empresas

TELEFONICA: ERE a la vista

6 de octubre de 20250
Economía

OPA BBVA: el consejero Martínez explica su posición

6 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Gortázar: «Las medidas aplicadas con el problema de la vivienda son contraproducentes» 6 de octubre de 2025
  • Escrivá: no hay síntomas de burbuja inmobiliaria 6 de octubre de 2025
  • Los concursos de acreedores crecen un 5,6% 6 de octubre de 2025
  • FEDEA: hay que repensar «de inmediato» la reforma de pensiones 6 de octubre de 2025
  • CONSTITUCION DE EMPRESAS: crece casi un cinco por ciento 6 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies