Skip to content

  martes 7 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de octubre de 2025RATING: Las tres principales agencias suben el de BBVA 7 de octubre de 2025ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80% 7 de octubre de 2025GARRALDA: las pensiones son el gran problema de España 7 de octubre de 2025HUERTAS: las previsiones para 2025 son buenas 7 de octubre de 2025HIPOTECAS: incrementos del 28/29 % 7 de octubre de 2025Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social 7 de octubre de 2025La rentabilidad de comprar vivienda para alquilar baja al 6,9%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%
DESTACADO PORTADAEnergía

ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80%

Según el Observatorio Sectorial DBK la potencia instalada de las energías eólica, solar fotovoltaica y solar termoeléctrica se situó en 66.756 megavatios en 2024, tras registrar un aumento del 12,2% respecto al año anterior, es decir, 7.278 megavatios más.

RedaccionRedaccion—7 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Este crecimiento fue impulsado principalmente por la energía solar fotovoltaica, que añadió 6.000 megavatios nuevos, marcando un aumento del 22,8%, hasta los 32.350 megavatios, superando por vez primera la capacidad instalada de la energía eólica. Esta última experimentó un crecimiento del 4,1%, superando los 32.100 megavatios, tras añadir 1.275 en 2024. En contraste, la capacidad solar termoeléctrica se mantuvo estable en 2.302 megavatios.
Castilla-La Mancha es la principal comunidad en términos de número de plantas y capacidad eólica y solar instalada, con unas 12.100 instalaciones y cerca de 12.600 megavatios. Le sigue Andalucía, con más de 8.200 instalaciones y 12.500 megavatios, destacando por su mayor potencia media. Castilla y León ocupa el tercer lugar, con unas 6.100 instalaciones y 10.100 megavatios.

Las ventas de energía eólica experimentaron un retroceso moderado en 2024, del 3,2%, hasta situarse en 59.935 gigavatios-hora. A su vez, la solar termoeléctrica generó 4.128 gigavatios-hora, un 12,2% menos que el año anterior. Por el contrario, el volumen vendido de energía fotovoltaica se incrementó hasta los 43.181 gigavatios-hora (+17,8%), en un contexto de notable incremento de la capacidad instalada.
En 2024 continuó observándose una gran volatilidad y un desequilibrio entre oferta y demanda, provocando un nuevo descenso de los ingresos generados por la venta de las energías eólica y solar, cuya cifra total se situó en este año en 8.505 millones de euros, un 23,3% menos que en el año anterior.
El sector presenta una alta concentración de la oferta, con las diez primeras empresas controlando casi la mitad de la potencia instalada total (49,5% en 2024). Este grado de concentración es más pronunciado en el segmento de energía solar termoeléctrica, donde las diez principales compañías controlan cerca del 90% de la capacidad, situándose en el 64,5% en el caso de la energía eólica y en el 49,7% en el de la solar fotovoltaica.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RATING: Las tres principales agencias suben el de BBVA

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Empresas

Galán e Iberdrola, reconocidos en los Extel Europe Awards

7 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
DESTACADO PORTADA

RATING: Las tres principales agencias suben el de BBVA

7 de octubre de 20250
Seguros

GARRALDA: las pensiones son el gran problema de España

7 de octubre de 20250
Seguros

HUERTAS: las previsiones para 2025 son buenas

7 de octubre de 20250
Economía

HIPOTECAS: incrementos del 28/29 %

7 de octubre de 20250
Empresas

Naturgy devuelve otro 3,5% de su capital social

7 de octubre de 20250
Inmobiliario

La rentabilidad de comprar vivienda para alquilar baja al 6,9%

7 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • RATING: Las tres principales agencias suben el de BBVA 7 de octubre de 2025
  • ENERGÍA EÓLICA Y SOLAR: la `potencia crece por encima del 80% 7 de octubre de 2025
  • GARRALDA: las pensiones son el gran problema de España 7 de octubre de 2025
  • HUERTAS: las previsiones para 2025 son buenas 7 de octubre de 2025
  • HIPOTECAS: incrementos del 28/29 % 7 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies