En efecto, el magistrado del Tribunal Supremo Puente ha acordado resguardar en la «pieza de información sensible» ciertas «comunicaciones» recogidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que «podrían incidir en la privacidad» del exministro socialista José Luis Ábalos, del exasesor ministerial Koldo García o «de terceras personas» con el fin de «tratar de evitar eventuales filtraciones».
Así consta en un auto, en el que el instructor del denominado ‘caso Koldo’ informa a las acusaciones y las defensas de que envía la «información digital complementaria» que utilizó la UCO en su último informe sobre la situación patrimonial de Ábalos a la «pieza de información sensible» que abrió el pasado febrero.
Según precisa el magistrado, ello se traduce en que tanto las acusaciones como las defensas solo podrán acceder a dicho material si acuden personalmente a la sede judicial y en que no podrán hacer copias hasta que, en su caso, se celebre juicio. Se trata de comunicaciones que «vendrían a justificar el modo en que determinados pagos, aparentemente efectuados con el patrimonio de Koldo García, responderían a encargos que realizaba al mismo José Luis Ábalos» relativos a viajes o encuentros.
La UCO ya advirtió en su informe del 3 de octubre de que contaba con conversaciones que «tienen una afectación a la vida íntima» de Ábalos y de que las aportaría al Supremo «en una carpeta diferenciada en oficio aparte».
El magistrado explica que «la razón por la que dichas comunicaciones o extremos se presentan de forma separada al resto» es porque «en las mismas se ponen de manifiesto determinados aspectos, en otro contexto estrictamente pertenecientes a la vida privada, que pudieran afectar, además, a terceras personas». Según argumenta, adopta dicha medida con la intención de «tratar de evitar eventuales filtraciones» del contenido de dichas conversaciones privadas.
En la misma resolución, el juez indica que ha recibido de la UCO un oficio en el que los agentes avisan de un «error aritmético» en el informe que presentaron el pasado viernes 3 de octubre, en el que señala la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen desconocido que Koldo García gestionaría para Ábalos. En este nuevo oficio, la Guardia Civil informa de dicha errata se encuentra en el apartado del informe en el que aseguraban que «se ha constatado que, de forma recurrente, Koldo (García) y (su exmujer) Patricia (Uriz) adquirieron billetes de transporte y abonaron el alojamiento de terceras personas vinculadas a Ábalos con motivo de distintos encuentros de carácter personal».
La UCO apuntaba que dicha práctica había supuesto «un desembolso total de al menos 4.975,65 euros, cargado a sus cuentas bancarias». Ahora, la Benemérita precisa que «debería decir 4.421,95 euros». Los agentes, «teniendo en cuenta que esta cantidad forma parte de otros sumatorios», avisan al juez de que han realizado modificaciones en al menos otros seis puntos del informe.