Skip to content

  domingo 9 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de noviembre de 2025OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7% 7 de noviembre de 2025EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  Los buenos resultados no garantizan un buen crecimiento en 2023
DESTACADO PORTADAEconomía

Los buenos resultados no garantizan un buen crecimiento en 2023

Los datos que se han ido conociendo y las encuestas sugieren que el Producto Interior Bruto lo hará mejor de lo previsto en estos tres primeros meses de 2023. Falta la confirmación oficial, aunque algunos expertos invitan a no lanzar las campanas al vuelo. Y es que, dicen, "un primer trimestre robusto probablemente no marque el inicio de un repunte sostenido".

Redacción y AgenciasRedacción y Agencias—16 de abril de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Son palabras de los analistas de Pantheon Macroeconomics, que creen que aunque el panorama de la economía española «sigue siendo de resistencia», ahora creen que el endurecimiento de las condiciones financieras «contrarrestará el impulso de la reapertura de China y la caída de la inflación, de modo que el crecimiento seguirá siendo moderado».
Tal y como señalan su modelo de previsión actual, que incorpora los últimos datos conocidos y sus estimaciones para los meses que faltan, «apunta a un crecimiento del PIB del 1%» en el primer trimestre. Sin embargo, se muestran «escépticos» a la hora de elevar tanto sus previsiones.
«Al fin y al cabo, el modelo de previsión actual sólo incluye un mes de datos sobre el volumen de negocios de los servicios -un sector que representa más de la mitad del PIB- y la construcción, y las encuestas no son los mejores estimadores puntuales del PIB. Así pues, esperamos un crecimiento del 0,5% en el primer trimestre», comentan.

También explican que, en conjunto, están revisando a la baja sus previsiones para el resto del año, de modo que creen que el PIB crecerá un 0,2% intertrimestral en el segundo, tercer y cuarto trimestre. «La mejora del primer trimestre implica un crecimiento del 1,5% este año» explican estos estrategas, que recuerdan que el Fondo Monetario Internacional (FMI), que publicó sus últimas previsiones el martes, espera un 1,5% y el Banco de España (BdE) un 1,6%.
No obstante, reconocen que «los riesgos para nuestras previsiones se inclinan al alza. Es posible que la inflación no descienda tanto como esperamos, si los minoristas de alimentación mantienen las subidas de precio, a pesar de las subvenciones, y los precios de la energía vuelven a subir a medida que los Estados de la Unión Europea rellenan los depósitos de gas de cara al invierno. Pero es probable que se produzcan desviaciones fiscales antes de las elecciones y que los bancos endurezcan los criterios de concesión de préstamos menos de lo que pensamos», comentan desde la firma británica.

Y también hacen referencia a cómo afectarán las próximas elecciones a la economía española. En poco más de un mes, el próximo 28 de mayo, se celebran elecciones autonómicas y municipales, y para finales de año están previstas las generales. «Las encuestas no se han movido mucho y siguen apuntando a un cambio en la política española, hacia la derecha».

Creen que, en cualquier caso, las ayudas fiscales en 2024 «serán menos favorables que este año». Así, dicen que «aunque los recortes de tipos del Banco Central Europeo (BCE) deberían frenar la caída de la inversión, esperamos un crecimiento del PIB del 1,5%, igual que en 2023 y por debajo de las previsiones del FMI y del Banco de España del 2,0% y el 2,3%, respectivamente».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

EMISIONES EFECTO INVERNADERO: caen un 32%

7 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

OPA de Greening sobre EiDF

7 de noviembre de 20250
Legal

La fiscalía se olvida del ministro Torres

7 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo

7 de noviembre de 20250
materias primas

El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa

7 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPERACIÓN TALGO: el grupo vasco compra el 29,7%

7 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • OPA de Greening sobre EiDF 7 de noviembre de 2025
  • La fiscalía se olvida del ministro Torres 7 de noviembre de 2025
  • Jornada negativa en las bolsas europeas de todo el mundo 7 de noviembre de 2025
  • El Brent sube un 0,5% y sigue en los 63 dólares 7 de noviembre de 2025
  • Sánchez a lo suyo, mantenerse en La Moncloa 7 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies