Skip to content

  miércoles 22 octubre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de octubre de 2025Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp 21 de octubre de 2025CNMC: claros enfrentamientos con REE
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  EQUIPOS PARA SERVICIOS URBANOS: la facturación ronda los 1.000 M€
EconomíaIndustria

EQUIPOS PARA SERVICIOS URBANOS: la facturación ronda los 1.000 M€

Según el Observatorio Sectorial DBK el volumen de negocio del sector de equipos para servicios urbanos registró un crecimiento del 8,3% en 2024, hasta alcanzar los 975 millones de euros, consolidando así la tendencia positiva observada en los ejercicios años precedentes.

RedaccionRedaccion—21 de octubre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Esta positiva evolución estuvo impulsada por el aumento de la demanda ante el crecimiento de la actividad en la prestación de servicios urbanos y la necesidad de renovación de equipos con mayor eficiencia energética y tecnológica.
Las ventas en España crecieron un 6%, situándose en 705 millones de euros, mientras que el negocio generado en los mercados internacionales mostró un mayor dinamismo, al aumentar cerca de un 15%, alcanzando los 270 millones de euros y representando ya el 28% del total sectorial.
Por segmentos, los equipos fijos de recogida de residuos sólidos urbanos lideraron el mercado nacional, con una participación del 33% sobre el total, seguidos por los vehículos de recogida y transporte de residuos, con el 30%. A continuación, los equipos de clasificación, tratamiento y eliminación de residuos representaron el 17% del valor de las ventas, mientras que los vehículos y equipos de limpieza viaria y playas alcanzaron el 16%. El 4% restante correspondió a los equipos de jardinería destinados al mantenimiento de zonas verdes.

El sector está compuesto por unas 100 empresas, las cuales generan en conjunto un volumen de empleo de unos 4.500 trabajadores. La estructura de la oferta se caracteriza por una mayoría de pequeñas y medianas empresas, muchas de ellas con un ámbito de actuación regional o local. Junto a estas, opera un número más reducido de grandes compañías con una posición destacada en el mercado.

En los últimos años el sector ha registrado un progresivo aumento del grado de concentración, motivado en parte por operaciones de compra entre empresas. Los cinco primeros operadores en términos de facturación en el sector en España reunieron cerca del 40% del mercado a escala nacional, participación que superó el 50% al considerar a los diez primeros.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

Oliu se aleja de nuevas fusiones

21 de octubre de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Ligeros avances de las bolsas europeas

21 de octubre de 20250
Gobierno

UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump

21 de octubre de 20250
Politica y partidos

DIAZ: «Hay corrupción para rato»

21 de octubre de 20250
Energía

El precio de la luz se encarece un 40%

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza

21 de octubre de 20250
DESTACADO PORTADA

DEUDA ADMÓN.: desciende un 0,9 pp

21 de octubre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Ligeros avances de las bolsas europeas 21 de octubre de 2025
  • UCRANIA: adiós a la cumbre Putin/Trump 21 de octubre de 2025
  • DIAZ: «Hay corrupción para rato» 21 de octubre de 2025
  • El precio de la luz se encarece un 40% 21 de octubre de 2025
  • RENTA: Pozuelo sigue a la cabeza 21 de octubre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies