El fondo de capital privado, ha dado los primeros pasos para poner en venta su plataforma de legaltech Legálitas, especializada en asesoramiento jurídico para familias, autónomos y pymes.
La gestora, una de las más veteranas del capital privado español, ha contratado al banco de inversión Greenhill para coordinar el proceso de venta, que se suma a otros que comenzaron durante 2025: la compañía de alimentación para mascotas Mubas y Evolutio, la tecnológica surgida de la antigua British Telecom. En estos casos, los bancos asesores son William Blair y Natixis, respectivamente.
La previsión es que estas desinversiones se retomen en 2026. El Mubas, por ejemplo, lo hará en el segundo trimestre del próximo año tras haber tenido sobre la mesa varios interesados, mientras que la salida de Evolutio sigue siendo más incierta, después de que Inetum -propiedad de Bain Capital- fuera el principal candidato sin que se llegara a un acuerdo.
El plan de salida de Legálitas, se encuentra en sus fases iniciales, aunque otras fuentes apuntan a que el fondo ya habría avanzado y estaría en contacto con potenciales interesados.
En cualquier caso, el proceso arrancará después de que se haya firmado una transacción relevante en el sector con la venta de vLex por parte de Oakley Capital. La compañía catalana fue vendida a Clio por casi 1.000 millones de euros. Otra compañía que está en proceso, aunque no comparte exactamente el mismo perfil, es Lexer, que es propiedad de Silver Lake a través de Grupo BC y que tiene a Cleon Capital como principal candidato.
Portobello mantiene Legálitas en cartera desde 2021, cuando la adquirió a través de su fondo IV. Actualmente, la empresa cuenta con más de 600 empleados y 1.000 abogados internos y asociados con amplia experiencia en distintas áreas legales, incluyendo derecho del consumidor, civil y laboral, entre otras. Ofrece servicios de asistencia legal a más de 200.000 hogares y gestiona más de un millón de consultas al año.