Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  RYANAIR: el beneficio crece un 42%
EmpresasDistribución

RYANAIR: el beneficio crece un 42%

En el primer semestre de su año fiscal, el beneficio neto de Ryanair aumentó un 42%, hasta los 2.540 millones de euros, mientras que las ganancias del segundo trimestre crecieron un 20%, hasta los 1.720 millones de euros.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La aerolínea ha explicado que estas cifras se deben a un crecimiento del tráfico del 3%, que alcanzó los 119 millones de pasajeros, y a un incremento de las tarifas del 13% debido a la buena acogida de la Semana Santa, la baja de las comparaciones con el año anterior y la recuperación de las tarifas en el segundo trimestre. Los ingresos del primer semestre crecieron un 13%, hasta alcanzar los 9.820 millones de euros. Los ingresos por pasajero aumentaron un 9%. Los costes operativos aumentaron un 4% (+1% por pasajero), hasta los 6.960 millones de euros.

«Las tarifas se beneficiaron de la celebración de la Semana Santa completa en el primer trimestre (con una baja en comparación con el año anterior) y logramos recuperar por completo la caída del 7% en las tarifas sufrida en el segundo trimestre del año pasado», ha explicado el director ejecutivo del Grupo Ryanair, O’Leary. Como recuerda, en mayo, la compañía inició un programa de recompra de acciones por valor de 750 millones de euros. A 30 de septiembre, han adquirido (y cancelado) más de 7 millones de acciones, aproximadamente el 25% del programa, con un coste de 188 millones de euros.
Además, el Consejo de Administración ha anunciado un dividendo a cuenta de 0,193 euros por acción pagadero a finales de febrero de 2026.

En cuanto a las perspectivas, desde la aerolínea ha asegurado que «aún es demasiado pronto para ofrecer una previsión significativa del beneficio neto después de impuestos para el ejercicio fiscal 2026». No obstante, prevén «con cautela recuperar la totalidad del descenso del 7% en las tarifas del año pasado, lo que debería traducirse en un crecimiento razonable del beneficio neto en el ejercicio fiscal 2026. El resultado final del ejercicio fiscal 2026 sigue estando sujeto a acontecimientos externos adversos, como la escalada del conflicto en Ucrania y Oriente Medio, las perturbaciones macroeconómicas y cualquier impacto adicional derivado de las reiteradas huelgas y la mala gestión de los controladores aéreos europeos».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies