Lo que pasó la «noche anterior» a que se emitiese la polémica nota de prensa con la que la Fiscalía Provincial de Madrid trató de combatir los presuntos ‘bulos’ sobre la oferta de un pacto de conformidad al novio de la presidenta Isabel Díaz Ayuso, será determinante para conocer si Ávaro García Ortiz es culpable, o no, de un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador.
Por ello, la fiscal superior de Madrid, Almudena Lastra, tras conocer el contenido de algunas de las informaciones divulgadas en medios de comunicación el día 13 de marzo de 2024 sobre el caso, dedujo lo que más tarde, el 14 a primera hora de la mañana, espetó a García Ortiz, durante una llamada al respecto: «Has filtrado los correos».
Lastra, ha señalado en el juicio celebrado hoy en el Supremo, advirtió a la fiscal jefe de Madrid, Pilar Rodríguez, de lo que iba a suceder en el caso de González Amador tras enviar ésta la información a García Ortiz, un extremo que Rodríguez ha negado, rotundamente, en su declaración en la vista oral al manifestar que, entre ellas, nunca hablaron sobre estas cuestiones sensibles relativas a la difusión de los datos comprometidos de «un señor particular», como lo era la pareja de la titular de la Administración autonómica madrileña.
A preguntas del abogado Gabriel Ramos, la fiscal Lastra ha relatado cómo la «prudencia» le llevó consensuar con García Ortiz, en una llamada mantenida en la noche del 13 de marzo de 2024, que sería ella la que haría la nota de prensa. A las 21.54 horas habló con el fiscal Julián Salto y recibió al mismo tiempo un mensaje de Pilar Rodríguez, a la que anunció: «Pilar, van a filtrar los correos». «Le dije: deja que me ocupe yo. Yo te entiendo que te llama Álvaro, pero hemos quedado que me ocupo de hacer la nota». ·Le dije que se fuera a su casa varias veces y que no hiciera nada», ha relatado Lastra sobre su intercambio de comunicaciones con su compañera de la provincial.
