Se trata de investigar la falta de sintonía entre el dinero en metálico que se sabe que entregó el partido a Ábalos y Koldo y las liquidaciones presentadas por el PSOE.
La decisión del juez de la Audiencia Nacional llega tras remitirle el juez del Supremo Leopoldo Puente el informe de la UCO que revelaba estos pagos en metálicos y también las declaraciones de la empresaria Carmen Pano en las que aseguraba que había llevado dinero en bolsas a la sede de Ferraz.
En la documentación enviada también se incluyen las declaraciones prestadas por el exgerente del PSOE y de una empleada que se encargaba de entregar esas cantidades en efectivo. Puente entendió que había asuntos que no habían quedado «despejados» sobre estos pagos y tampoco había explicación «suficiente» del origen de las cantidades en metálico de las que el partido político disponía en su propia sede para hacer frente a las compensaciones de gastos.El magistrado adjunta igualmente la parte del informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil del pasado 8 de octubre que analiza los hechos, así como la información facilitada por el PSOE sobre dichos pagos.
El titular del Juzgado Central de Instrucción número 2 ha acordado dar traslado al Ministerio Fiscal y a las partes personadas en la causa de la apertura de la pieza separada y de la documentación.
El informe de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil reveló que José Luis Ábalos y Koldo percibían liquidaciones de gastos en efectivo por parte del PSOE y pese a que en algunos casos sí existía una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos registradas por el partido, en otros «no se ha podido confirmar dicha correspondencia, quedando las cantidades entregadas reflejadas únicamente en las conversaciones recuperadas» entre ambos.
Tras la entrega de este informe al juez que investiga la causa en el Supremo, el magistrado citó tanto al exministro de Transportes como a su exasesor para que aclararan dichos pagos en metálico. Ninguno de los dos aclaró nada porque ambos se acogieron a su derecho a no declarar. Qué explicaciones dieron el exgerente del PSOE y una trabajadora
El ex gerente del PSOE Mariano Moreno y la trabajadora del partido que la Guardia Civil identifica como responsable de entregar los sobres de dinero en efectivo de liquidaciones por gastos, Celia Rodríguez declararon en el Supremo que los pagos que correspondían a la Secretaría de Organización se hacían, sin mayores comprobaciones respecto a los tickets aportados, al ex asesor ministerial Koldo García, que después los repartía con el ex ministro Ábalos.
Además, indicaron que se pagaba así, con dinero en efectivo, tanto a la Secretaría de Organización como a la Ejecutiva Federal. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reconoció en la comisión de investigación sobre el caso en el Senado que ha liquidado de esta manera en el PSOE como secretario general.
Las comparecencias del exgerente y la trabajadores fueron determinantes para que el juez Puente instara a la Audiencia Nacional a investigar las cuentas del partido socialista en una pieza separada, al considerar que no quedaba aclarado el asunto.
La empresaria Carmen Pano declaró ante el Supremo que en octubre de 2020, entregó 90.000 euros en la sede del PSOE en Ferraz por orden del empresario Víctor de Aldama, presunto conseguidor del caso Koldo.
Está por ver qué conclusiones se extraen de esta nueva pieza separada, pero el juez, aunque no calificaba los posibles delitos, apunta a hechos que pueden terminar siendo investigados como supuesto blanqueo o financiación irregular.
