Skip to content

  lunes 15 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  El país de los otros
Fin de semanaDESTACADO PORTADALibros

El país de los otros

Leila Slimani (Rabat 1981) es una periodista que obtuvo el Premio Goncourt 2016 y que ha publicado ya varias novelas que han tenido una buena acogida. Domina muy bien la psicología femenina, como va a mostrar también en esta novela.

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—6 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La acción corre inmediatamente después de la segunda guerra mundial y la gran protagonista es Mathilde, una alsaciana, que se enamora de un marroquí, Amín, combatiente con el ejército francés que su compañía ha estado en su pueblo, después de la victoria. Era un joven apuesto y ella, en parte compitiendo con su hermana Irene y las otras chicas del pueblo, acaba casándose con él.

Se van a Marruecos y allí comienza una historia muy realista y muy bien contada. Viven en un pueblo pequeño, al principio en casa de la madre viuda, donde también viven los otros dos hijos, más pequeños que Amín, un chico y una chica, totalmente adolescente. Por fin se trasladan a una finca relativamente lejos del pueblo y aislada, aunque tienen otras fincas próximas, pero sus propietarios y explotadores son europeos.

El contraste de culturas, la vida en el campo, el idioma, la falta de dinero y la escasez de todo es para Mathilde, algo nuevo y muy triste, incomprensible: es un choque tremendo. Es realmente el país de los otros. Amin, ni es hablador ni está pendiente de ella, ya que sobre todo le interesa el campo y que sus tierras rindan y le echa en cara su poca fortaleza y que no sea capaz de asumir el papel de la mujer en una cultura como esa, que es la única que el conoce.

Se queda embarazada, y nace Aicha, una niña en la que se vuelca y que acaban por llevarla a un colegio de monjas francesas, donde la niña después de un comienzo brutal, acaba por aceptar el colegio, sobre todo, gracias a una monja que descubre los valores de la niña, su sensibilidad y su piedad. A lo largo de la novela la niña en los momentos duros, acude con una oración inventada por ella a la Virgen y su ángel custodio. El colegio le hace descubrir a las niñas, hijas de europeos, que la desprecian por considerarla poca cosa, al vivir en el campo y tener un padre marroquí. Las actuaciones de la niña, que es muy inteligente, pero muy niña están perfectamente descritas. Luego nacerá otro niño.

Mathilde acaba por hacerse al lugar y aceptar las cosas como son. Es una mujer entera, fuerte, con personalidad, que sabe tratar a su marido, es la verdadera sostenedora del hogar.

Cuando las cosas van mejor en la finca, comienzan los problemas, ya que hay aires de independencia y se ve cerca la liberación de Francia: la tensión que hay en el ambiente frente a los extranjeros es muy fuerte y violenta. Y aquí se queda la familia: todos unidos frente a los acontecimientos.

Gran novela, bien escrita, llena de valores y con un ritmo excelente que hace muy agradable la lectura.

El país de los otros

Leila Slimani
Cabaret Voltaire (2021)
434 págs.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Torres: la opa va a salir, si no el Sabadell sufrirá una caída relevante en Bolsa

14 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez

14 de septiembre de 20250
Politica y partidos

JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez

14 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta

14 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

S&P eleva el rating de España

14 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Almeida: Sanchez es «directo responsable» de que la violencia haya «vencido» al deporte 14 de septiembre de 2025
  • Diaz Ayuso: pone en su sitio a Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • JUNTS: reunión para definir estrategias con Sanchez 14 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 14 de septiembre de 2025
  • Sánchez aplaude el boicot propalestino a La Vuelta 14 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies