Skip to content

  jueves 14 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
14 de agosto de 2025Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA 14 de agosto de 2025INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  El número de sicav se reduce más del 75%
Economía

El número de sicav se reduce más del 75%

En 2022 entró en vigor el cambio legislativo y quedo establecido que solo podían acogerse al incentivo fiscal de tributar al 1% aquellas que tengan como mínimo 100 socios con una inversión de al menos 2.500 euros cada uno.

RedaccionRedaccion—14 de mayo de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La entrada en vigor en enero de 2022 de la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal ha provocado que se hayan disuelto más del 75% de las sociedades de inversión de capital variable (sicav), y que a marzo de este año sólo queden registradas 565 de ellas.
El 1 de enero de 2022 entró en vigor el cambio legislativo dirigido a las sicav, y desde ese momento, quedo establecido que solo podían acogerse al incentivo fiscal de tributar al 1% aquellas que tengan como mínimo 100 socios con una inversión de al menos 2.500 euros cada uno. En el caso de no alcanzar esta condición, tendrán que tributar al 25 %.
A finales de 2021, había registradas 2.280 sicav en la CNMV. Tras el cambio normativo, y hasta finales de 2022, más del 50% de estas sociedades se dieron de baja. Así, al cierre del año pasado, había tan solo 1.091 vehículos de inversión registrados.

La CNMV explica en su último boletín trimestral que esta contracción tuvo su reflejo tanto en el patrimonio de estos vehículos como en el número de accionistas, ya que mientras que el primero se redujo un 44,3% durante 2022, hasta cerrar el año en 15.864 millones de euros, el segundo experimentó un descenso del 62%, hasta 133.480. Esta mayor reducción en el número de accionistas hizo que el patrimonio medio por sicav aumentara de forma sustancial, de 12,5 millones de euros a finales de 2021, a 14,5 millones un año después. Según los datos facilitados a EFE, en los tres primeros meses del año, ha continuado reduciéndose el número de sicav, y a cierre de marzo, solo quedaban 565 vehículos registrados.

En su boletín, la CNMV explica que «dado que el plazo establecido por la normativa para proceder a la cancelación registral finaliza el 30 de junio de este año, se prevé que continúe el proceso de liquidación de muchas de las entidades todavía existentes».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INDUSTRIA Y SERVICIOS : la actividad repunta

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MONTERO: los gastos vía “modificación de créditos” crecen un 50%

14 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos

14 de agosto de 20250
Economía

CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios

14 de agosto de 20250
General

INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968

14 de agosto de 20250
Energía

El precio de la gasolina cae un 6,73%

14 de agosto de 20250
General

PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos

14 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

TS: BBVA recurre las condiciones del Gobierno para aprobar la OPA

14 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Subidas generalizadas en los índices bursátiles europeos 14 de agosto de 2025
  • CaixaBank lanza una línea de ayudas para los afectados por los incendios 14 de agosto de 2025
  • INCENDIO ZAMORA: el peor de España desde 1968 14 de agosto de 2025
  • El precio de la gasolina cae un 6,73% 14 de agosto de 2025
  • PUENTE DE AGOSTO: más de 7 millones de desplazamientos previstos 14 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies