Skip to content

  martes 20 mayo 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de mayo de 2025La progresía contra las armas israelitas 20 de mayo de 2025Aagesen: no puede garantizar que no haya otro apagón 20 de mayo de 2025Statkraft, autorizado a instalar un almacén energético 20 de mayo de 2025TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías 20 de mayo de 2025Red Eléctrica contrata los servicios de Uría Menéndez para la crisis del apagón 20 de mayo de 2025MISION UE: el Gobierno ni verla 20 de mayo de 2025GARCIA ORTIZ: encarga a otros fiscales su defensa
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Energía  Aagesen: no puede garantizar que no haya otro apagón
Energía

Aagesen: no puede garantizar que no haya otro apagón

La vicepresidenta Aagesen, no garantiza al 100% que el apagón no pueda volver a ocurrir. Lo ha dicho durante la entrevista en Más de uno en la que ha asegurado que el sistema está actualmente "reforzado" para evitar que ocurra de nuevo.

RedaccionRedaccion—20 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Tres semanas después del apagón masivo que afectó a toda la península, Aagesen confirma que no hay certezas aún sobre las causas que lo provocaron y que el comité encargado de la investigación «está priorizando la sobretensión» como causa. La titular de Transición Ecológica señala que hay que determinar todavía dónde se originó el problema y se muestra convencida de que son varios los motivos que originaron el incidente y que cuando se conozcan se dirimirán las responsabilidades.
Respecto a la hipótesis del ciberataque como causa del apagón, Aagesen ha insistido en que no se descarta todavía aunque hasta el momento no ha aparecido ningún indicio, como ya adelantó la semana pasada en el Congreso. En este sentido, ha señalado que el comité encargado de la investigación está priorizando la sobretensión.

No ha querido Aagesen señalar a ninguna de las operadoras como responsables del incidente, pero sí se ha mostrado segura de que el apagón se produjo por varias causas y que hasta que no se conozcan todas no se podrán reclamar responsabilidades a las operadoras si las tienen.
La ministra de Transición Ecológica ha insistido en que el Gobierno no quieren demonizar ninguna fuente de energía, ni las nucleares, que el Ejecutivo de Sánchez no ha cerrado ninguna nuclear y que están abiertos a mantenerlas si ello no supone ningún coste adicional. «Hemos ampliado en 5,8 años la media del parque nuclear», ha afirmado.

Preguntada por Alsina sobre quiénes son los ultrarricos a los que se refería Pedro Sánchez en el Congreso cuando compareció para explicar las causas del apagón, no ha concretado y se ha limitado a apuntar que «todos sabemos» qué dividendos tienen las compañías eléctricas y que en ellas hay personas con «grandes cuentas bancarias».
A la pregunta de si el Gobierno garantiza que el apagón no vuelva a ocurrir, Aagesen ha evitado responder con rotundidad y ha preferido apuntar que «que el sistema, el operador, está actualmente reforzado» y ha explicado que es como si le hubieran puesto «un antibiótico de amplio espectro, sabiendo que el que el paciente tiene algo» para evitar que le pueda volver a pasar.
En cualquier caso ha hecho hincapié en que «estamos identificando las causas para poner las medidas y que no vuelva a ocurrir algo así».

Por último, preguntada por las acciones que ha llevado a cabo el Gobierno durante los seis meses que han pasado desde la dana del 29 de octubre, la ministra Aagesen ha destacado los cuatro aspectos en los que se ha centrado el Ejecutivo. En primer lugar, poniendo «rápidamente» en marcha las medidas de emergencia con algo más de 240 millones de euros para recuperar lo más básico en esas infraestructuras. En segundo lugar, implementando el proyecto de acondicionamiento del barranco de La Saleta. En tercer lugar, actualizando los dos proyectos en el caso del barranco del Poyo, porque «no estaban en la dimensión adecuada para aguantar un impacto como el de la dana».
En último lugar, describe la ministra, el Gobierno ha iniciado la tramitación de un Real Decreto de zonas inundables para establecer «un marco regulatorio» que evite que se hagan nuevas construcciones y nuevos usos en esas zonas, porque «sigue habiendo un nuevo desarrollo urbanístico, a pesar de que se sabe que hay un riesgo».

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Statkraft, autorizado a instalar un almacén energético

20 de mayo de 20250
Empresas

Red Eléctrica contrata los servicios de Uría Menéndez para la crisis del apagón

20 de mayo de 20250
Empresas

ALMARAZ: premiada por la WANO

19 de mayo de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

La progresía contra las armas israelitas

20 de mayo de 20250
Empresas

Statkraft, autorizado a instalar un almacén energético

20 de mayo de 20250
Empresas

TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías

20 de mayo de 20250
Empresas

Red Eléctrica contrata los servicios de Uría Menéndez para la crisis del apagón

20 de mayo de 20250
Gobierno

MISION UE: el Gobierno ni verla

20 de mayo de 20250
Legal

GARCIA ORTIZ: encarga a otros fiscales su defensa

20 de mayo de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La progresía contra las armas israelitas 20 de mayo de 2025
  • Aagesen: no puede garantizar que no haya otro apagón 20 de mayo de 2025
  • Statkraft, autorizado a instalar un almacén energético 20 de mayo de 2025
  • TRANSPORTES: paralizada la liberación del 3% de cercanías 20 de mayo de 2025
  • Red Eléctrica contrata los servicios de Uría Menéndez para la crisis del apagón 20 de mayo de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies