En un escrito remitido al alto tribunal, Ábalos incluye también en su petición al que fuera su asesor ministerial Koldo García supuestamente intermediario en la entrega del dinero. Según Pano, el dinero habría sido entregado en una bolsa de deporte a García para que este se lo hiciera llegar al entonces titular de Transportes, como parte de las gestiones que facilitaron la concesión del rescate estatal de 475 millones de euros a Air Europa. La empresaria sostiene que hubo otros pagos adicionales, todos en el marco de una presunta operación de soborno para acelerar el procedimiento de ayudas públicas a la aerolínea durante la pandemia.
Las acusaciones populares, lideradas por el Partido Popular, también han solicitado que González Pano declare ante el Supremo. Alegan que su testimonio es relevante para aclarar los indicios que el propio magistrado Puente reconoció en una resolución previa. En ella, se mencionaba que Ábalos y García realizaron gestiones orientadas —a instancias del empresario Víctor de Aldama— a facilitar las ayudas a Air Europa.
Además, uno de los informes elaborados por la Guardia Civil apunta a que el Ministerio de Transportes publicó una nota de prensa que alimentaba la expectativa de que las ayudas serían otorgadas, lo que, según los investigadores, podría haber generado un beneficio económico para Ábalos. En concreto, el pago del alquiler de una vivienda en Marbella durante tres semanas.
Las acusaciones populares sostienen ahora que, si el supuesto pago en especie por la nota de prensa forma parte de la causa especial, también debería incluirse la entrega en efectivo denunciada por González Pano, quien implica directamente a los empresarios José y Javier Hidalgo, así como a Koldo García y Víctor de Aldama.