Skip to content

  viernes 22 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de septiembre de 2023Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia 22 de septiembre de 2023Zegona estudia la compra de Vodafone España
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  ACS y sus empresas lideres en el mercado estadounidense
EmpresasInfraestructuras

ACS y sus empresas lideres en el mercado estadounidense

The Turner Corp, Dragados y Flatiron, empresas del grupo ACS se encuentran entre las mayores constructoras de EE UU .“Es extraordinario ver que las empresas de ACS y Hochtief retienen sus posiciones de liderazgo a medida que continuamos invirtiendo en tecnología punta e infraestructuras sostenibles”, ha señalado en la red profesional Linkedin el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría, a la vista de la nueva entrega de la lista que elabora la revista ENR sobre las 400 mayores contratistas del país norteamericano.

RedaccionRedaccion—28 de mayo de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Turner concluyó el año pasado con unos ingresos de 16.256 millones de dólares (15.185 millones de euros), de los que solo 826 millones de dólares (771 millones de euros) fueron cosechados fuera de EE UU. Se trata de su tercer año consecutivo en los más alto: es líder en edificación (10.525 millones de dólares en ventas) y en proyectos de telecomunicaciones (3.641 millones de dólares); es cuarta contratista en proyectos para petroleras (2.345 millones), y decimotercera del país en el segmento industrial (553 millones).

Dragados aparece en la posición 35 con sus 3.436 millones facturados desde su sede en Nueva York (1.031 millones generados fuera del mercado estadounidense). La firma de ACS sube de la quinta a la tercera plaza en ejecución de infraestructuras de transporte (2.952 millones), tras Kiewit y The Walsh Group, y es cuarta en obra pesada, cediendo una posición a la local Granite.

Flatiron, por su parte, es novena entre las mayores firmas de ejecución de infraestructuras (1.757 millones) y entra en este último año entre las 50 constructoras más relevantes por ventas (sube de la posición 51 a la 49).

ACS tuvo en EE UU su primer mercado mundial en 2022, con una facturación de 18.837 millones de euros (14.823 millones en 2021), tres veces más que los 6.350 millones obtenidos en su segundo destino, Australia.

El grupo que preside Florentino Pérez también destacó entre los que sumaron un mayor volumen de dólares a la cartera durante 2022. Turner fue cuarta referencia con 16.400 millones de dólares en una lista encabezada por Bechtel (20.922 millones de dólares), Fluor (18.657 millones) y STO Building (16.868 millones). En este apartado de la cartera generada, Dragados es la 34, con 3.304 millones de dólares; Ferrovial ocupa el escalón 60, con 1.975 millones, y OHLA USA y sus 1.650 millones en nuevas obras merecen el 74. Otras referencias europeas con fuerte actividad fueron la sueca Skanska (7.624 millones) y la británica Balfour Beatty (5.552 millones).

El proyecto de salida de España de Ferrovial tiene entre sus objetivos cotizar y crecer en Estados Unidos, donde destaca como con cesionaria. En el negocio de la construcción ocupó el peldaño 47 en el país, bajando desde el 36, con 2.165 millones de dólares de cifra de negocio. Ferrovial, que tiene a Webber como punta de lanza, es octava entre las firmas de obra civil.

El grupo OHLA, por último, atesora su mayor valor en el país norteamericano con filiales como Judlau y Community Asphalt. Sus 1.225 millones en ventas le otorgan la posición número 88 (era la 76 en 2021), destacando en la obra pesada, donde es decimoséptima con 1.177 millones de dólares (91% en infraestructuras de transportes). La construcción de la línea morada del tren ligero de Maryland, en consorcio con ACS, es la mayor obra en su cartera, con 740 millones. De hecho, seis de los diez mayores proyectos en ejecución por parte de OHLA están en EE UU.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Empresas

Zegona estudia la compra de Vodafone España

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Mercados

Bolsa, nueva jornada de descensos

22 de septiembre de 20230
Empresas

Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA

22 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz sube este sábado un 8,4

22 de septiembre de 20230
Mercados

El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Crecemos, pero demasiado lentamente

22 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La deuda externa se reduce acercándose al nivel prepandemia

22 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Bolsa, nueva jornada de descensos 22 de septiembre de 2023
  • Babcock, nuevo presidente de Grupo DIA 22 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz sube este sábado un 8,4 22 de septiembre de 2023
  • El yen cae tras la reunión del BoJ y el dólar, disparado 22 de septiembre de 2023
  • Crecemos, pero demasiado lentamente 22 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies