Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ADECCO: el dato del paro confirma el parón del empleo
DESTACADO PORTADAEconomíaLaboral

ADECCO: el dato del paro confirma el parón del empleo

Tal como se comentó en meses anteriores, el crecimiento de la afiliación puede considerarse más que aceptable si tenemos en cuenta el contexto de progresiva ralentización económica en España y Europa.

RedaccionRedaccion—3 de noviembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, el paro registrado muestra varios síntomas de normalización, tras una etapa de fuertes caídas que, por su propia envergadura, eran insostenibles. Por ejemplo, el paro juvenil ha tenido su menor reducción de todo el período de recuperación postpandemia, e incluso creció el número de jóvenes varones en paro. También sigue creciendo el grupo de parados que buscan su primer empleo. La definición “ampliada” del paro, apenas se redujo en los últimos doce meses, según se mencionó en el texto. Todas las previsiones apuntan a que la desaceleración económica se acentúe. Por eso, lo que cabe esperar es que el ritmo de aumento de la afiliación tienda a moderarse y que el paro registrado se estabilice.

En los meses de noviembre de los últimos 22 años, hablando en términos intermensuales, la afiliación ha tenido tantos incrementos como caídas. Teniendo en cuenta la tendencia de desaceleración, podría darse un ligero descenso intermensual, que no impediría que la variación interanual continúe siendo positiva (+2,5%), con 20,79 millones de afiliados. Algo similar ocurre con el paro registrado, que tampoco muestra un patrón definido en los meses de noviembre. Por eso, es probable que el mismo permanezca prácticamente en el nivel de octubre, aunque con un retroceso interanual de 4,4%. El número de parados registrados alcanzaría a 2,76 millones en su definición restringida. El crecimiento interanual del número de afiliados fue 2,6% en octubre, que implica una ligera ralentización con relación a los tres meses anteriores.

• Ahora hay 20,82 millones de afiliados, el mayor número para un mes de octubre de la serie histórica, con 533.900 nuevos empleos en los últimos 12 meses.
• Los Servicios encabezaron el aumento del empleo (+3,1%), aventajando por poco a la Construcción (+3%). En cambio, el sector agropecuario perdió empleo por 27º mes consecutivo. El empleo asalariado (+3,1% interanual) continúa aumentando. Los no asalariados aumentaron +0,4%; aunque leve, es su mejor resultado en lo que va del año.
• El paro registrado encadena 30 meses seguidos bajando. Su caída interanual fue 5,3%, la más moderada desde mayo de 2021.
• Ahora hay 2,76 millones de parados registrados, a los que pueden sumarse 497.400 con “disponibilidad limitada” y otras situaciones (+3,7% interanual). Si también se suman las personas en ERTE (11.300 personas) y los fijos discontinuos que no trabajan, la definición más amplia de paro llegaría a casi 3,7 millones de personas (-0,8%).
• El total de contratos firmados cayó por 17º mes consecutivo, ahora -8,4% interanual. En total se firmaron 1,40 millones de contratos, el dato más bajo para un mes de octubre desde 2011.
• Vuelven a caer todos los tipos de contrato. Por ejemplo, los indefinidos de tiempo completo se reducen 7,3% interanual y los fijos-discontinuos 18,3% (los que más caen). Los temporales se reducen por 20º mes seguido; ahora 4,7%.
• En noviembre, tanto la afiliación como el paro registrado carecen de un patrón tan definido como otros meses del año. El empleo alcanzaría a 20,79 millones de ocupados (+2,5% interanual) y el paro registrado alcanzaría a 2,76 millones de personas (-4,4% interanual) en la definición restringida y a 3,77 millones (-0,5%) en la más amplia.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies