Skip to content

  domingo 20 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de julio de 2025Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude» 20 de julio de 2025El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos 20 de julio de 2025TENSIONES GEOPOLITICAS; el peor desafío para las empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025
Economía

Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025

La reunión sobre tipos de interés del Banco Central Europeo, que llegará en un contexto de elevada incertidumbre comercial y en la que no se prevén cambios en el precio del dinero, será una de las grandes referencias con las que contarán los inversores en la semana comprendida entre el 21 y el 25 de julio.

RedaccionRedaccion—20 de julio de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Asimismo, especial atención merecerán los PMI compuestos que se den a conocer a ambos lados del Atlántico, la comparecencia del presidente de la Fed en un simposio, el desempleo del segundo trimestre de España, el índice IFO de confianza empresarial de Alemania, la reunión del Banco de Inglaterra, y los pedidos de bienes duraderos de Estados Unidos.
Mientras, en la región Asia-Pacífico, el protagonismo recaerá en la decisión de tipos de préstamo preferencial del Banco Popular de China y en el PMI compuesto de Japón.
Finalmente, en clave empresarial, la temporada de resultados del segundo trimestre cogerá fuerza y nos dejará las cuentas de compañías tan importantes como Repsol, Enagás, Naturgy, Iberdrola, Indra, Rovi, Bankinter, Sabadell, Acerinox, Thales, Nestlé, Tesla o Alphabet.

Europa
La semana comenzará sin la publicación de datos macroeconómicos relevantes. No será hasta el miércoles 23 cuando se publique el dato preliminar de la confianza del consumidor de la Comisión Europea de la Eurozona en julio, tras situarse en -15,3 puntos en junio. Al día siguiente, destacará la reunión de tipos de interés oficiales del BCE en un contexto de elevada incertidumbre comercial, en la que se prevé que las autoridades monetarias mantengan sin cambios los tipos de interés oficiales de referencia. Paralelamente, tendrá gran relevancia la lectura preliminar del PMI compuesto de julio en la Eurozona, tras situarse en 50,6 puntos en junio, para analizar el dinamismo de la actividad en el arranque del 3T. Por su parte, en España se publicarán la tasa de desempleo en el 2T, que se situó en un 11,36% de la población activa en el 1T, y la variación de los precios de producción de junio. A su vez, en el foco de atención también estará la evolución en Alemania de la confianza del consumidor GFK del mes de agosto (-20,3 puntos en julio), y en Reino Unido en el PMI compuesto preliminar de julio.

Para finalizar la semana, en Alemania se conocerá el resultado de la encuesta IFO de julio, tras superar 88 puntos en junio. Paralelamente, en Reino Unido destacará la cifra de ventas minoristas en junio, que registró una caída interanual de un 1,3% en mayo.
En el ámbito empresarial, destacarán la presentación de resultados de Galp Energia, Ryanair Holdings, Enagas, Atresmedia, LVMH, Naturgy Energy Group, Iberdrola, UniCredit, Bankinter, BNP Paribas, Nestle, TotalEnergies y Deutsche Bank, entre otros. Por su parte, será relevante el pago de dividendos de DESA.

EEUU
En el inicio de la semana no se publicarán datos macroeconómicos relevantes. A partir del miércoles 23 destacará el dato de solicitudes semanales de hipotecas, así como el número de viviendas de segunda mano vendidas en junio. Al día siguiente, el foco de atención se situará en la lectura preliminar del PMI compuesto de julio, tras situarse en 52,9 puntos en junio. Paralelamente, se conocerá la evolución de las solicitudes semanales de prestaciones por desempleo y de las licencias de construcción concedidas en junio. Por su parte, también será relevante el número de viviendas nuevas vendidas en junio.
Para finalizar la semana, el viernes 25 se publicará el dato preliminar del volumen de pedidos de bienes duraderos de junio, tras registrar un aumento de un 16,4% intermensual en mayo.
En el ámbito empresarial, la semana está marcada por la presentación de resultados Domino’s Pizza, Coca-Cola, General Motors, Philip Morris International, Invesco, Moody’s, Tesla, Alphabet, Nasdaq e Intel, entre otros.

Región Asia-Pacífico
Entre las referencias macroeconómicas protagonistas de la próxima semana en la región Asia-Pacífico destacarán en China la decisión de tipos de préstamo preferencial de PBoC en su reunión de julio. Por su parte en Japón e India se publicarán los datos preliminares del PMI compuesto de julio, tras situarse en 51,5 y 61,0 puntos, respectivamente, en el mes anterior.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TENSIONES GEOPOLITICAS; el peor desafío para las empresas

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA BBVA: Cuerpo explicara la postura del Gobierno tras el informe

20 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025

20 de julio de 20250
Gobierno

Nueva tourne presidencial

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude»

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

El PSOE se agarra al «caso Montoro» y sale en tromba para tapar sus propios escándalos

20 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TENSIONES GEOPOLITICAS; el peor desafío para las empresas

20 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Así termino la semana del 11 al 18 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Agenda semanal del 21 al 25 de julio de 2025 20 de julio de 2025
  • Nueva tourne presidencial 20 de julio de 2025
  • ERC insiste con la ordinalidad. Moncloa calla 20 de julio de 2025
  • Feijóo ataca a Sánchez: «Su ADN político va unido al fraude» 20 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies