Skip to content

  sábado 21 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
20 de junio de 2025Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025CERDAN: imputado formalmente 20 de junio de 2025Cerdán acude al Congreso y reclama su indemnización
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Air Europa volará a La Habana con un 2% de biocombustible de Cepsa
EmpresasEnergía

Air Europa volará a La Habana con un 2% de biocombustible de Cepsa

Air Europa y Cepsa han firmado un acuerdo mediante el cual la energética proveerá 14,4 toneladas de combustible sostenible de aviación (SAF) durante un año a la aerolínea, según han informado ambas compañías este martes a través de un comunicado.

RedaccionRedaccion—29 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los aviones que cubran el primer viaje mensual desde Madrid hasta La Habana llevarán en su depósito un 2% de SAF, “como prueba para adelantarse a los objetivos marcados por la Unión Europea en su iniciativa legislativa ReFuelEU Aviation”. En la actualidad, ninguna normativa obliga a las aerolíneas a introducir SAF en sus aviones. Sin embargo, la nueva regulación requiere que para 2025 las compañías operen con un 2% de SAF, un porcentaje que deberá elevarse gradualmente hasta alcanzar el 70% en 2050.

Cepsa produce este biocombustible de segunda generación a partir de residuos orgánicos y aceites usados de cocina. Su reconversión en SAF tiene lugar en el Parque Energético La Rábida, en Palos de la Frontera, Huelva. Estos biocombustibles, además de reducir las emisiones de los aviones hasta en un 90% en comparación con el queroseno convencional, fomentan la economía circular, ya que se utilizan residuos que, de otro modo, acabarían en vertederos.
El objetivo de Cepsa en materia de descarbonización aérea en España y Portugal pasa por “alcanzar una producción anual de 800.000 toneladas de SAF”, una cantidad de combustible sostenible suficiente como para “sobrevolar 2000 veces el planeta”.

La energética ya anunció el pasado mes de julio que ha iniciado la comercialización de SAF en los aeropuertos de Madrid, Barcelona, Palma de Mallorca y Sevilla, con una concurrencia conjunta de cerca de 133 millones de pasajeros anuales. Además, Cepsa ha vuelto a reivindicar su intención de levantar, junto al grupo Bio Oils, “la mayor planta de biocombustibles de segunda generación del sur de Europa”, para la que prevé una inversión de hasta 1000 millones de euros. La instalación, cuya puesta en marcha está programada para 2026 en Palos de la Frontera, tendrá una capacidad de producción flexible de 500.000 toneladas de SAF y diésel renovable.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

NATURGY: cierre de la OPA

20 de junio de 20250
Inmobiliario

HIPOTECAS: crecimiento desmesurado

20 de junio de 20250
Empresas

OHLA gana su laudo sobre Canalejas

20 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana.

20 de junio de 20250
Gobierno

Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE

20 de junio de 20250
materias primas

El precio del gas europeo se dispara un 4,5%

20 de junio de 20250
Bancos

JP MORGAN: España podría paralizarse

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’

20 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

CERDAN: imputado formalmente

20 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances en Europa que no evitan las pérdidas en la semana. 20 de junio de 2025
  • Ribera maniobra para evitar que se prohíba la compra de gas ruso en la UE 20 de junio de 2025
  • El precio del gas europeo se dispara un 4,5% 20 de junio de 2025
  • JP MORGAN: España podría paralizarse 20 de junio de 2025
  • UCO entra en Ferraz, Adif, Transportes y Carreteras en busca de documentación de la ‘trama Cerdán, Koldo, Ábalos’ 20 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies