Skip to content

  martes 15 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
15 de julio de 2025INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados 15 de julio de 2025Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  ALQUILER: los datos oficiales podrían ser falsos
DESTACADO PORTADAInmobiliario

ALQUILER: los datos oficiales podrían ser falsos

El Govern de la Generalitat de Catalunya ha presentado a través de una rueda de prensa celebrada esta mañana los datos del mercado del alquiler correspondientes al segundo trimestre de 2024, los primeros con la vigencia de la regulación de los alquileres en zonas tensionadas de acuerdo con la nuevo Ley de Vivienda.

RedaccionRedaccion—8 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La estadística señala un descenso del 5% en el precio de los alquileres respecto al primer trimestre de 2024, situándose el precio medio en 856,56 euros.
Frente a estos datos, Gulias, Ceo de RN TSH, ha señalado que este descenso todavía no es perceptible en la situación general de la vivienda en la región. “La realidad es que los precios del alquiler no han bajado en ningún momento” critica el bróker hipotecario, quien muestra sus escepticismo ante los datos presentados: “no cuadran con la realidad: es imposible encontrar en el mercado una vivienda de alquiler en condiciones al precio medio señalado por el Govern”.

La estadística presentada a partir de los datos obtenidos por INCASOL apunta a un frenazo en la evolución de los precios del alquiler en los 140 municipios en los que está fijada la contención de las rentas del alquiler. En cuanto a la firma de nuevos contratos, entre los meses de enero a junio se formalizaron un total 63.816 en conjunto de los municipios tensados, el 10,7% menos que en el mismo periodo del año anterior.
La tendencia positiva en el ticket mensual también se refleja en los datos obtenidos en Barcelona. El precio medio del alquiler en la capital catalana se asentó en 1.131,75 euros durante el segundo trimestre del curso actual, con un descenso prolongado entre los meses de abril y junio del 5,2%.

Sobre este dato, Gulias también se ha mostrado disconforme respecto a la situación “real” que está atravesando el mercado: “Estos datos no se entienden cuando en el día a día nos encontramos ante innumerables casos de personas que ven cómo el precio no para de subir. Es innegable que nos encontramos ante un momento de escasez y terror a la hora de tener que buscar vivienda de alquiler en Barcelona”, sentencia el director general de la compañía de intermediación financiera a nivel hipotecario.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Vivienda: las ventas se disparan un 33,5%

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

TINSA; el precio de la vivienda en las capitales crece un 11,2%

15 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30%

15 de julio de 20250
Mercados

Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición

15 de julio de 20250
Gobierno

Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral

15 de julio de 20250
Energía

CARBURANTES: con el verano llegan las subidas

15 de julio de 20250
Sin categoría

IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada

15 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: La inflación sube, por los alimentos no elaborados

15 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • INVERSON EXTRANJERA: su caida es del 30% 15 de julio de 2025
  • Los índices europeos cierran con ligeros retrocesos prolongando su fase de indefinición 15 de julio de 2025
  • Díaz retrasa la primera votación de la reducción de la jornada laboral 15 de julio de 2025
  • CARBURANTES: con el verano llegan las subidas 15 de julio de 2025
  • IPC: alimentos y carburantes provocan una subida inesperada 15 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies