Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Alzas generalizadas de las bolsas.
MercadosMercados extranjeros

Alzas generalizadas de las bolsas.

Los principales índices europeos han comenzado la semana con nuevas subidas. El IBEX 35 cierra con un ascenso del 0,89%, el FTSE MIB es el índice que más se aprecia en Europa con un 0,97% y el Euro Stoxx 50 ha avanzado un 0,65%.

RedaccionRedaccion—12 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los sectores cíclicos han experimentado las mayores subidas, destacando el inmobiliario, el de materias primas y el financiero.
En Alemania, los problemas del mercado inmobiliario comercial están aumentando el miedo inversor hacia el sector y a posibles bancos prestamistas contagiados. El desplome de los precios de los inmuebles de oficinas se ha acelerado y destaca la cotización de Deutsche Pfandbriefbank en mínimos históricos.
En la región Asia-Pacífico, los índices de Japón, China/Hong Kong y Corea del Sur continúan cerrados por la festividad del Año Nuevo Lunar. Por su parte, los índices de Australia e India han caído un 0,7% y 0,4% respectivamente.
Claves de la sesión
Bolsas registrando nuevos máximos
A la espera de los datos de inflación de enero en EEUU que se publican mañana, los mercados han registrado una sesión tranquila con los índices europeos siguiendo la estela de los nuevos máximos históricos de Wall Street el viernes.
En EEUU, el S&P 500 ha terminado en verde en 14 de las últimas 15 semanas por primera vez desde 1972, y en 13 de las últimas 17 sesiones hasta el viernes pasado, en que cerró por primera vez por encima de 5.000 puntos. Cabe destacar que la capitalización bursátil de las 7 mayores empresas supone más de un cuarto del índice, y que la capitalización conjunta de Microsoft, Apple, Nvidia y Meta es mayor que la de todo el mercado de valores chino.
Por otro lado, Diamondback Energy va a adquirir a Endeavor Energy, otro productor texano de petróleo y gas, por 26.000 millones de dólares, convirtiéndose así en el mayor operador puro de la Cuenca Pérmica y el tercero, por detrás de Exxon y Chevron, en el negocio del fracking en la región.
Renta fija
Las TIRes de la deuda soberana se mantienen estables.
Jornada de ligeras caídas en las TIRes de los principales bonos soberanos, a la espera de conocer mañana el dato del IPC de EEUU.
Así, la TIR del Bund a 10 años ha descendido 2 pb a 2,36% y la referencia española 4 pb a un 3,32%. El Treasury a 10 años sube 1 pb hasta un 4,18%.
Materias primas y divisas
Ligera corrección en el precio del petróleo tras haber subido en todas las jornadas de la semana pasada
Irak, segundo mayor productor de la OPEP, dice estar cumpliendo su cuota de producción en virtud del acuerdo de la OPEP+, para sostener el mercado. El país ha mantenido su producción por debajo del límite de 4 millones de barriles diarios fijado por la OPEP+.

Noticias empresariales
Iberdrola
La multinacional española ha anunciado que va a invertir en redes los 11.000 millones que iba a destinar a la fusión de su filial estadounidense Avangrid (donde posee el 82%) con PNM Resources, tras detenerse la operación. Por otro lado, ha mostrado un aumento de un 4,5% en su producción neta de electricidad en el 4T y de 3% en 2023 hasta 168.59 GWh.

Principales indicadores macroeconómicos del día
Inflación de la India
Según la lectura final del Instituto Nacional de Estadística, en enero, los precios en la India se moderaron en términos interanuales hasta 5,10% (vs. 5,69% de diciembre). En línea con la estimación del consenso de analistas.

Producción industrial en la India
Según el Instituto Nacional de Estadística de la India, en diciembre, la producción industrial creció hasta 3,8% en términos interanuales (vs. 2,4% en noviembre). Situándose por encima de lo estimado por el consenso de mercado (2,4%).

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Mercados

Gescooperativo incrementa en un 11,44% su patrimonio bajo gestión

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión positiva en los índices europeos

3 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies