Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Amadeus eleva sus ingresos un 13,4%
EmpresasDistribución

Amadeus eleva sus ingresos un 13,4%

Amadeus ganó 650,1 millones de euros en el primer semestre de 2024, un 20,2% más que en el mismo periodo del año anterior.

RedaccionRedaccion—31 de julio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Los ingresos del grupo aumentaron un 13,4%, hasta 3.052,6 millones de euros, impulsados por los negocios de Distribución Aérea, Soluciones Tecnológicas para la Industria Aérea y Hoteles y Otras Soluciones.
En la primera rama de negocio, la cotizada destaca que las reservas crecieron un 2,9% en la primera mitad del año, mientras que la evolución de los volúmenes se ha complementado con un crecimiento del 7,6% de los ingresos por reserva. Amadeus firmó en el período 16 nuevos contratos o renovaciones de acuerdos de distribución con aerolíneas, llevando el cómputo global de la primera mitad del año a 32 acuerdos
En cuanto al negocio de Soluciones Tecnológicas, Amadeus apunta que el crecimiento se debió a que los pasajeros embarcados aumentaron un 13,9% gracias al crecimiento del tráfico aéreo mundial y al efecto positivo de las implementaciones en clientes que completó Amadeus en los últimos trimestres. Al cierre del segundo trimestre, 207 aerolíneas clientes tenían contratada alguna de las dos plataformas de gestión de pasajeros (PSS) de Amadeus (Altéa o New Skies) y 200 habían migrado a ellas, incluida Vietnam Airlines, que la implementó en abril. Además, British Airways ha contratado Amadeus Network Revenue Management.

En lo que respecta al negocio de Hoteles, se registraron tasas de crecimiento de doble dígito gracias a las nuevas implementaciones en clientes y al incremento de los volúmenes. Además, Accor implementará ACRS en su amplia gama de establecimientos en todo el mundo.
El beneficio bruto de explotación (EBITDA) mejoró un 15%, hasta 1.203 millones de euros, con un margen EBITDA del 39,4% durante el periodo, 0,6 puntos porcentuales más que en el ejercicio anterior.

Según ha detallado la compañía, los costes indirectos netos aumentaron un 16,9% en el primer semestre de 2024 con respecto al mismo periodo del año anterior (excluyendo los costes relacionados con operaciones de fusión y adquisición) debido principalmente al incremento de los costes de procesamiento de transacciones y los costes de la nube, como resultado de la expansión de los volúmenes, su migración progresiva a la nube pública y, en menor medida, a unos costes unitarios de personal más elevados a causa del incremento de los salarios en todo el mundo.

«Los resultados financieros de la primera mitad del año permitieron generar un flujo de efectivo disponible de 530,3 millones de euros, lo que se tradujo en una deuda financiera neta de 2.594,7 millones de euros a 30 de junio de 2024, equivalente a 1,15 veces el EBITDA de los últimos doce meses», ha explicado la compañía, líder mundial en el negocio de las reservas áereas.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

El precio de la vivienda sube un 3,30%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

Endesa y APA impulsarán el Puerto de Carboneras

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies