Skip to content

  miércoles 9 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
8 de julio de 2025Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios 8 de julio de 20251S2025; 65.797 nuevas empresas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  AMINISTIA: la Abogacía del Estado contra el Supremo
Legal

AMINISTIA: la Abogacía del Estado contra el Supremo

La Abogacía del Estado ha presentado este miércoles ante el Tribunal Constitucional un escrito mediante el que reclama la inadmisión y subsidiariamente la desestimación de la cuestión de inconstitucionalidad elevada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo a la ley de amnistía.

RedaccionRedaccion—3 de octubre de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La institución dependiente del Ministerio de Justicia concluye en su texto de 37 páginas, que el Supremo se basa en «criterios estrictamente políticos e ideológicos» para rechazar la ley del olvido, en lugar de emplear la fundamentación «técnico-jurídica». En este sentido, recalca que realiza «elucubraciones» sobre cómo una futura composición de mayorías parlamentarias podría determinar la aprobación de una norma similar en función de la aritmética necesaria para la formación de Gobierno, o que el Alto Tribunal obvia que una ley como la amnistía tiene un carácter «singular», compatible con la Constitución.
Sostiene que el texto del Supremo contiene «vicios procesales» y «excede sobradamente el carácter jurídico-constitucional propio», porque no especifica ni fundamenta jurídicamente qué aspectos concretos de la ley y por qué deben ser considerados inconstitucionales.

Por el contrario, la ataca en su conjunto, con lo que a juicio de la Abogacía del Estado, se trata más de un recurso de inconstitucionalidad, proscrito para una institución como el Supremo, que una cuestión de inconstitucionalidad, única fórmula permitida para el Alto Tribunal a la hora de impugnar una norma ante el Constitucional, lo que al entender de la Abogacía del Estado, debería determinar su inadmisión a trámite.
En contra de lo afirmado por el Supremo, para esta institución la amnistía no conculca el principio de igualdad ante la ley, porque el articulado determina de forma «minuciosa» los preceptos amnistiables así como el marco temporal de aplicación. Así, relata que «el derecho a la igualdad no es un derecho a tratamientos iguales, dado que no hay situaciones comparables» para todos los ciudadanos «debido al acotamiento material y temporal de la ley», y esta se aplica del mismo modo a todos los que se ven afectados por idénticas circunstancias.

La Abogacía del Estado critica también que el Supremo alegue que la amnistía genera inseguridad jurídica. De nuevo reprocha que el Alto Tribunal, basándose en criterios «políticos e ideológicos» no esgrime «argumento alguno». No fundamenta jurídicamente «ni prueba» tal afirmación, como tampoco «expone una mínima carga argumental» para razonar por qué la amnistía afecta al principio de exclusividad jurisdiccional, que versa sobre la inamovilidad de jueces y magistrados, cuyo artículo en la Constitución «ni siquiera cita».
En contra de lo afirmado por el Supremo, para la Abogacía del Estado la amnistía tampoco incide en el principio de separación de poderes, porque son los jueces quienes al final determinarán a qué sujetos les resultará aplicable el articulado aprobado por el poder legislativo.

La Abogacía recalca en su escrito que tal y como establece la doctrina del Constitucional, «no basta con expresar las dudas sobre la constitucionalidad» de una norma, sino que resulta «imprescindible su fundamentación» para recurrirla. Un aspecto del que a juicio de la institución, adolece el Tribunal Supremo en este recurso.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Legal

Armengol «nunca» he cobrado una comisión ni mentido sobre Aldama

8 de julio de 20250
Legal

CASO ABALOS: cinco los posibles delitos cometidos por Pardo de Vera

8 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial

8 de julio de 20250
Legal

Cerdán refuerza su equipo legal

8 de julio de 20250
Empresas

Temu se asocia con Shoppingfeed

8 de julio de 20250
Economía

El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal

8 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

ANTICORRUPCION: Sánchez comparte estrategia con sus socios

8 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Los índices europeos rebotan ligeramente a la espera de un acuerdo comercial 8 de julio de 2025
  • Cerdán refuerza su equipo legal 8 de julio de 2025
  • Temu se asocia con Shoppingfeed 8 de julio de 2025
  • El Tesoro coloca 2.800 M€ en letras 8 de julio de 2025
  • MONCLOA: cursillo acelerado sobre agresiones sexuales para todo el personal 8 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies