Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Fin de semana  Aprender economía financiera en el teatro
Fin de semanaDESTACADO PORTADATendencias

Aprender economía financiera en el teatro

CECA (CaixaBank, Kutxabank y Cajasur Banco, Abanca, Unicaja Banco, Ibercaja Banco, Caixa On nyent, Colonya Pollença y Cecabank) ha puesto en marcha una nueva iniciativa a través del programa Funcas de Estimulo de la Educación Financiera (Funcas Educa).

Redacción Fin de SemanaRedacción Fin de Semana—28 de octubre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

En colaboración con la Compañía de Blanca Marsillach, se ha estrenado la obra de teatro ‘Las cosas fáciles’, un proyecto que pretende servir de puente entre la inclusión financiera de las personas mayores y la cultura. El texto, escrito y dirigido por Alberto Velasco, ha visto la luz el 26 de octubre, en el Teatro Bellas Artes de Madrid, con el objetivo de mejorar la formación financiera de este colectivo, dotándole de las herramientas necesarias para ganar autonomía en el manejo de sus finanzas personales. Apadrinada por el actor Antonio Resines y el exdeportista Fernando Romay, ‘Las cosas fáciles’ es una iniciativa cultural adaptada a las necesidades propias de la tercera edad, en la que de forma amena se abordan temas para mejorar la cultura financiera y digital. Asimismo, en el marco de la capilaridad que caracteriza a las en dades asociadas a CECA, la obra recorrerá gran parte del territorio español con el objetivo de acercar la 2 4 inicia va a un elevado número de personas, así como promover la inclusión financiera a nivel nacional.

En palabras de Romero, director de Servicios Asociativos y Recursos de CECA: “A lo largo de los años, nuestros mayores han sido motor del bienestar de la sociedad y fuente de un conocimiento y una experiencia inestimables, por lo que no podemos permi r que se queden atrás ante el avance de la digitalización. La inclusión financiera es un compromiso permanente y prioritario asumido por CECA y sus en dades asociadas. La cultura es un eje transversal y un motor para el desarrollo de la sociedad, generadora de inclusión social y catalizadora de diversidad. Creemos firmemente que la cultura es uno de los vehículos más adecuados para acercar la formación a todos los colectivos”. Más de 245.000 mayores formados en educación financiera y digital Con el objetivo de contribuir a acelerar los avances hacia una economía inclusiva, el sector CECA lleva años desarrollando una amplia batería de medidas que impulse la educación financiera y digital en la sociedad, especialmente en entornos rurales y para colectivos en riesgo de exclusión. Reflejo de este compromiso son las dos ocasiones en que CECA ha recibido el Premio Finanzas para

Todos por su trayectoria en la difusión de la cultura financiera, reconocimiento otorgado por los impulsores del Plan Nacional de Educación Financiera (Banco de España y CNMV). Esta misión se materializó en 2021 con la firma del ‘Protocolo estratégico para reforzar el compromiso social y sostenible de la banca’, junto a AEB y Unacc, y el correspondiente ‘Decálogo para una atención personalizada al mayor’ en 2022, que recoge los avances y esfuerzos de las en dades de crédito para promover la inclusión financiera de los mayores. Ambas iniciativas abordan las necesidades específicas de los clientes sénior a la hora de manejar sus finanzas personales, con la finalidad de ayudarles a ganar confianza en un entorno complejo y adquirir conciencia de los riesgos existentes en materia de ciberseguridad. Entre las medidas, se ha modificado el horario de atención del 81 % de las oficinas; cerca del 90 % de la red de cajeros se ha adaptado a las necesidades de los mayores de 65 años; y se ha consolidado la figura del consejero sénior. En paralelo, se han formado a 3 4 más de 245.000 clientes mayores en conocimientos financieros y habilidades digitales. También se promovió la formación presencial en dichas materias, habiendo incrementado el número de mayores formados mediante esta vía en un 45 % en el segundo semestre de 2022.

Asimismo, bajo la premisa de garantizar la educación financiera para todos, CECA, sus en dades asociadas y su fundación Funcas invirtieron más de 2,23 millones de euros durante 2022 para impulsar programas orientados a fortalecer la educación financiera y digital en España. Durante este periodo, se registraron más de 13 millones de impactos, entre asistentes presenciales y accesos digitales, de los cuales un 25 % (3,2 millones) eran usuarios pertenecientes al colectivo sénior. Por último, conscientes de que el vínculo entre conocimientos financieros y entorno digital es inexorable, las patronales bancarias pusieron en marcha la plataforma Aula Financiera y Digital, un portal que recoge actividades relacionadas con estas temáticas, así como diversas inicia vas de ciberseguridad y lucha contra el fraude, desarrolladas por las en dades asociadas.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies