Skip to content

  jueves 3 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
2 de julio de 2025FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros 2 de julio de 2025RANDSTAD: cuidado, los demandantes de empleo aumentan
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Mercados  Mercados extranjeros  Arabia Saudí prolonga un mes su recorte de un millón de barriles de crudo diarios
Mercados extranjeros

Arabia Saudí prolonga un mes su recorte de un millón de barriles de crudo diarios

Arabia Saudí ha anunciado que extenderá su recorte voluntario de un millón de barriles de petróleo diarios hasta septiembre, una reducción que podría extenderse en el futuro e incluso "aumentar", informó la agencia de noticias oficial saudí SPA citando a una fuente del Ministerio de Energía del reino árabe.

AgenciasAgencias—3 de agosto de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Arabia Saudí extenderá el recorte voluntario de un millón de barriles diarios, que se aplicó en julio, por un mes más y se aplicará durante el mes de septiembre, con la posibilidad de que esta reducción sea extendida o aumentada», dijo SPA. Si bien los analistas ya esperaban la extensión de esta medida unilateral, que impulsará aún más el precio del ‘oro negro’, esta reducción se añade a los recortes de bombeo a los que el país árabe se ha comprometido con la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). Y es que el pasado abril el rico país del golfo Pérsico ya anunció un recorte voluntario unilateral en el marco de la OPEP de otro millón de barriles diarios, que se extenderá hasta finales de diciembre de 2023.

Así las cosas, de acuerdo con SPA, la producción de Arabia Saudí en septiembre será de unos nueve millones de barriles de crudo diarios. «Esta reducción voluntaria adicional se ha tomado para reforzar los esfuerzos precautorios que realizan los países de la OPEP+ (OPEP y sus aliados) con el objetivo de apoyar la estabilidad y el equilibrio de los mercados petroleros», indicó la fuente del Ministerio de Energía saudí citada por la agencia.

Casi una quinta parte de las reservas de crudo del mundo
Arabia Saudí, que cuenta con alrededor del 17% de las reservas de crudo del mundo, ha reducido su producción en varias ocasiones en el marco de la política de la OPEP+, que el reino árabe lidera con Rusia. La OPEP estimó en su informe de junio que la demanda mundial de crudo iba a crecer en 2,4 millones de barriles diarios en el segundo semestre de este año debido al mayor consumo de las energías emergentes. La organización ha decidido reducir la producción para evitar el colapso de los precios, lo que está provocando una subida del valor del «oro negro».

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Mercados extranjeros

El euro sigue disparado

26 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Caídas de las bolsas a nivel europeo

25 de junio de 20250
Mercados extranjeros

Sesión negativa en los indices globales

19 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

FIN CAMPAÑA RENTA 2024

2 de julio de 20250
Legal

HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz

2 de julio de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

2 de julio de 20250
Servicios

BARAJAS: la T4 otro gran caos

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M

2 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

FUNCAS: fuerte desaceleración en extranjeros

2 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FIN CAMPAÑA RENTA 2024 2 de julio de 2025
  • HUELGA: los fiscales contra Garcia Ortiz 2 de julio de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 2 de julio de 2025
  • BARAJAS: la T4 otro gran caos 2 de julio de 2025
  • EMPLEO: el número de parados baja a los 2,4M 2 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies