Skip to content

  jueves 18 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de septiembre de 2025Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba 18 de septiembre de 2025BALANCE AEAT: generó 18.928 M€ en labores de prevención
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Laboral  ArcelorMittal : negocia un nuevo ERE
Laboral

ArcelorMittal : negocia un nuevo ERE

La dirección de ArcelorMittal en España ha iniciado las negociaciones con los sindicatos tras plantear un nuevo Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), esta vez por la caída de los pedidos. La idea de la siderúrgica es aplicar una reducción de la jornada de entre un 15% y un 50%, dependiendo de cada planta, durante de seis meses.

RedaccionRedaccion—19 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Así se lo ha trasladado a los representantes de los trabajadores, ante las malas perspectivas para el último trimestre de este año y principios de 2024. La idea de la compañía es que este nuevo ERTE empiece a aplicarse una vez finalice el ERTE de fuerza mayor que se aprobó tras el incendio del horno alto ‘A’ de la factoría de Veriña (Gijón) el pasado mes de marzo.
El Expediente actual cumple el próximo 29 de septiembre, y aunque el horno siniestrado recuperó la actividad en julio, la empresa ha decidido agotar el plazo porque, afirma, aún no se ha recuperado la normalidad en la planta, que es la cabeza del proceso productivo y, por ello, afecta a otras instalaciones de Arcelor en Asturias y otras regiones. Ese ERTE, que arrancó el pasado 1 de abril, fue concebido para un máximo de 7.000 trabajadores (4.900 de ellos en Asturias). ArcelorMittal ha explicado a los sindicatos que ahora ha decidido plantear un nuevo ERTE porque necesita cierta flexibilidad en la producción ante las negativas previsiones de cara a los próximos meses, recoge el diario ‘El Comercio’. En concreto, el desplome del mercado de la hojalata es el que ha propiciado esta situación, y ha llevado a la compañía a comunicar que solo hay carga de trabajo «para dos o tres semanas al mes» en la planta de Avilés, según fuentes sindicales.

De ahí que se planteen un máximo de reducción del 25%, que aumenta en otras plantas dependientes de ella, cuya situación preocupa más a la dirección de la siderúrgica. Se trata de las de Lesaka (Navarra) y Etxebarri (Vizcaya), por su mayor dependencia de este mercado. En ellas, Arcelor plantea un ERTE del 35% y el 50% de la jornada laboral, respectivamente. Sin embargo, para Sagunto (Valencia) la empresa propone que sea del 15%.

El nuevo ERTE tiene un ámbito de aplicación mayor, y es que además la intención de Arcelor es extenderlo a los centros de distribución del grupo en España y AMDS Processing.
Cabe recordar que a inicios de septiembre el consejero delegado de ArcelorMittal en España, Meyran, ya advirtió que el ejercicio podría complicarse en el tramo final del año ante la debilidad de la economía europea y el coste de los derechos de emisión de CO2, que restan competitividad frente a la de países extracomunitarios. Dijo, según recoge ‘El Periódico’, que la hojalata y el alambrón son los productos más vulnerables.

Empresa y sindicatos volverán a sentarse a la mesa de negociación el próximo viernes para tratar de perfilar este nuevo ERTE que afectará a la plantilla de todo el Clúster Asturias, en mayor o menor medida, en función del área productiva y la capacitación de cada trabajador.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

DIAZ. Convocara la primera mesa de dialogo social

18 de septiembre de 20250
Economía

Seguridad Social dispara su deuda un 8,6%

18 de septiembre de 20250
Economía

ABSENTISMO: su coste se multiplica

17 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Sin categoría

Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico

18 de septiembre de 20250
Politica y partidos

OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso

18 de septiembre de 20250
Bancos

BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4%

18 de septiembre de 20250
Mercados

TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell

18 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

DE GUINDOS: la incertidumbre sigue donde estaba

18 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Avances generalizados en Europa impulsados por el sector tecnológico 18 de septiembre de 2025
  • OTRA MAS: el Gobierno contra Diaz Ayuso 18 de septiembre de 2025
  • BANCO DE INGLATERRA : deja los tipos en el 4% 18 de septiembre de 2025
  • TESORO: mejora la rentabilidad de la subasta 18 de septiembre de 2025
  • OPA: Oliu discute las aseveraciones de Torres sobre el Sabadell 18 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies