Skip to content

  viernes 18 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
18 de julio de 2025Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna: 18 de julio de 2025Alcohol y sueño, unidos a los accidentes 18 de julio de 2025Se inicia la plantación de “El Bosque Uría” 18 de julio de 202599 Sushi Bar inaugura su nuevo restaurante en el Bernabéu 18 de julio de 2025Llega Agosto ….el mes del tomate en El Ancla del Lago 18 de julio de 2025Preparate tu propia Lasaña 18 de julio de 2025TGB y sus dos nuevas burgers de edición limitada: The Criolla y The Teriyaki
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Así fue la semana del 21 al 28 de junio de 2024
Economía

Así fue la semana del 21 al 28 de junio de 2024

Según los acontecimientos que tuvieron ligar la semana pasada, el dato mas relevante fue la revisión que dio a conocer el INE, del PIB del primer trimestre que,creció un 0,8% intertrimestral en el 1T 2024, 0,1 p. p. más de lo estimado inicialmente y el mayor avance en siete trimestres.

RedaccionRedaccion—30 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Sin embargo, en el detalle de los componentes, los cambios han sido escasos. Por el lado de la demanda interna, el crecimiento intertrimestral del consumo privado del 1T 2024 se revisa 0,1 p. p. al alza, hasta el 0,4% intertrimestral, mientras que el consumo público se revisa 0,4 p. p. al alza, hasta el –0,6% intertrimestral. La inversión se ha quedado invariada respecto a la estimación anterior. A tenor de estas revisiones, la contribución de la demanda interna al crecimiento intertrimestral del PIB aumenta en 0,1 p. p. hasta los 0,3 p. p. Por el lado de la demanda externa, las exportaciones y las importaciones se han revisado al alza en magnitudes similares (sobre 1 p. p.), por lo que la aportación de la demanda externa al crecimiento intertrimestral del PIB se mantiene sin cambios en los 0,5 p. p. (véase la Nota Breve).

Por otra parte, la inflación general en España retrocedió 2 décimas en junio hasta situarse en el 3,4%, según el indicador adelantado del IPC publicado por el INE. Esta moderación se debe, principalmente, a la caída del precio de los carburantes frente a la subida que experimentaron en junio de 2023, y en menor medida a un aumento más modesto del precio de los alimentos frente al incremento que experimentaron hace un año. Por otro lado, la inflación subyacente (que excluye energía y alimentos no elaborados) mantuvo el mismo registro que en el mes anterior, del 3,0%. El dato de inflación general se ha situado por debajo del rango esperado por CaixaBank Research, mientras que el de la inflación subyacente está en línea con nuestras previsiones
Por lo que se refiere al consumo, en mayo, el índice de comercio al por menor, deflactado y corregido por efectos estacionales y de calendario, retrocedió un 0,6% intermensual. En términos interanuales, el indicador avanzó un 0,2%, tras el 0,3% del mes anterior. Por productos, los retrocesos fueron generalizados, con excepción de bienes de equipo personal, que avanzó un 0,2% intermensual. En el promedio de abril y mayo, el indicador se situó un 0,4% por encima del promedio del 1T 2024.
Mientras, la tasa de ahorro de los hogares se situó en el 14,2% de la renta bruta disponible (dato estanco, corregido por estacionalidad). Se trata de un registro más alto que el del trimestre anterior (13,0%) y que se corresponde con un crecimiento de la renta bruta disponible nominal muy notable (8,0% interanual en el 1T) y superior al del consumo nominal de las familias (5,3% interanual). Por su parte, en el conjunto de los últimos cuatro trimestres, la tasa de ahorro aumentó hasta el 12,2% desde el 11,7% del 4T 2023.

De hecho, el índice de sentimiento económico (ISE) para la eurozona elaborado por la Comisión Europea cede 0,2 puntos en junio hasta los 95,9, alejándose, de nuevo, del umbral de 100 que apunta a crecimientos cercanos a su media. Entre las tres grandes economías, todas registran caídas: –0,7 puntos en Francia e Italia, hasta los 97,2 y 99,6, respectivamente, y –0,2 puntos en Alemania, hasta los 92,1, en donde, además, el índice de confianza empresarial Ifo decepcionó al caer 0,7 puntos, hasta los 88,6. Respecto a las expectativas de precios, el ISE muestra que suben en servicios y para el consumidor, y caen modestamente en manufacturas y comercio minorista, dibujando un escenario de cierta estabilidad en precios en el conjunto de la economía, por lo que no cabe esperar caídas sustanciales de la inflación en los próximos meses. En este sentido, los datos preliminares de junio muestran que la inflación cayó 0,1 p. p. en Francia, hasta el 2,5%, pero que avanzó 0,1 p. p. en Italia, hasta el 0,9%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Euromoney premia a los españoles BBVA y Santander

18 de julio de 20250
Economía

SERVICIOS; evolución positiva

18 de julio de 20250
Economía

Standard & Poor’s mejora la perspectiva del rating de MAPFRE

18 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
Fin de semana

Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna:

18 de julio de 20250
Fin de semana

Alcohol y sueño, unidos a los accidentes

18 de julio de 20250
Fin de semana

Se inicia la plantación de “El Bosque Uría”

18 de julio de 20250
Fin de semana

99 Sushi Bar inaugura su nuevo restaurante en el Bernabéu

18 de julio de 20250
Fin de semana

Llega Agosto ….el mes del tomate en El Ancla del Lago

18 de julio de 20250
Fin de semana

Preparate tu propia Lasaña

18 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Cine bajo las estrellas en Rosewood Villa Magna: 18 de julio de 2025
  • Alcohol y sueño, unidos a los accidentes 18 de julio de 2025
  • Se inicia la plantación de “El Bosque Uría” 18 de julio de 2025
  • 99 Sushi Bar inaugura su nuevo restaurante en el Bernabéu 18 de julio de 2025
  • Llega Agosto ….el mes del tomate en El Ancla del Lago 18 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies