Skip to content

  domingo 21 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
21 de septiembre de 2025Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025Agenda semanal 21 de septiembre de 2025Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente 21 de septiembre de 2025PULSERAS: el Gobierno niega los problemas
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  AUTOCONSUMO: nuevo campo de batalla
EmpresasEnergía

AUTOCONSUMO: nuevo campo de batalla

Algunas de las grandes compañías eléctricas han abierto un nuevo campo de batalla: el autoconsumo. La batalla comercial la abrió el pasado 4 de junio Endesa con el lanzamiento de "Formidable Solar".

RedaccionRedaccion—14 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La eléctrica ofrece un volumen de kilovatios a cero euros en función del número de paneles solares instalados durante 3 años. Además, el cliente ahorra desde el primer momento con un descuento del 40% en el término de energía desde que contrata la solución hasta la legalización de la instalación de autoconsumo. Al acabar estos tres años de la promoción, el equipo comercial de Endesa asesorará a los clientes para cambiar a la tarifa que mejor se adapte a sus necesidades.

En unos días, Naturgy lanzará una campaña en la que ofrecerá tres años de término de energía a precio cero a los clientes que contraten una instalación de al menos 10 paneles fotovoltaicos durante ese periodo. La compañía busca con esta promoción incentivar las nuevas contrataciones y seguir creciendo en un mercado en el que ya en 2023 duplicó su actividad.

El único requisito para acceder a la promoción es tener una tarifa 2.0TD contratada con Naturgy y una potencia contratada de igual o menos a 15 kW en el mismo punto de suministro. El descuento se activará a través de un incentivo del 100% en el término de energía de la factura eléctrica durante tres años, con un volumen máximo de consumo de luz promocionado de 12.000 KWh anuales. Esta campaña sigue a la ya realizada en marzo en la que la compañía ofrecía un 10% de descuento sobre el precio final en la instalación de placas solares, aplicable a las viviendas unifamiliares y pymes.

Por su parte, Solar360, la joint venture de Repsol y Telefónica, ha lanzado también un modelo de suscripción que costea al 50% el monto inicial de la instalación de paneles para autoconsumo. Según ha destacado la firma, el cliente será propietario de los paneles solares, mientras que Solar360 establecerá una cuota mensual que incluirá la instalación de la batería física y el inversor con inteligencia artificial. La firma también se encargará del mantenimiento de la instalación.

La realidad es que el autoconsumo cree día a dia, y hoy cuenta con una potencia instalada que casi alcanzaba los 5.900 MW con más de 475.000 instalaciones a 31 de diciembre de 2023. De acuerdo con la estimación de la energía generada por estas instalaciones realizada por REE, en determinados meses del año 2023 esta energía superó el 5% de la generación, mientras que en 2022 apenas superó el 3%.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Empresas

IBDERDROLA: Galán presentara la nueva estrategia

21 de septiembre de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: la ministra Rodríguez prohibiría la compra especulativa

21 de septiembre de 20250
Inmobiliario

Alquilar una habitación es un 108,13% más caro que hace 10 años

21 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Politica y partidos

Junts amenaza con dejar caer a Sánchez

21 de septiembre de 20250
Economía

Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre

21 de septiembre de 20250
Economía

Agenda semanal

21 de septiembre de 20250
Legal

Semana clave para la familia Sanchez

21 de septiembre de 20250
Gobierno

Felipe VI vuelve a la ONU

21 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

AZNAR: todo el Psoe contra el ex presidente

21 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Junts amenaza con dejar caer a Sánchez 21 de septiembre de 2025
  • Así trascurrió la semana del 12 al 19 de septiembre 21 de septiembre de 2025
  • Agenda semanal 21 de septiembre de 2025
  • Semana clave para la familia Sanchez 21 de septiembre de 2025
  • Felipe VI vuelve a la ONU 21 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies