Skip to content

  viernes 13 junio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de junio de 2025Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025BBVA: la economía española se desacelera 12 de junio de 2025Habitación: su alquiler supone un 21% del sueldo medio
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Banco de Rusia: la contracción será del 2,5%
Economía

Banco de Rusia: la contracción será del 2,5%

Crónica EconómicaCrónica Económica—10 de febrero de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Banco de Rusia ha decidido mantener estable el tipo de interés de referencia en el 7,50% y ha advertido de su disposición a subir la tasa si aumentan los riesgos inflacionarios, mientras que calcula que la economía rusa sufrió una contracción del 2,50% en 2022, una recesión menos intensa de lo esperado previamente por la institución, que no cierra la puerta a que el PIB vuelta a expandirse este mismo año.

En este sentido, la entidad ha destacado que los datos operativos a finales de 2022 y principios de 2023 indican que la dinámica de la actividad comercial y de consumo, así como el comercio exterior, son mejores que lo anticipado el pasado mes de octubre, cuando pronosticó una caída del PIB del 3% al 3,5% en 2022 y de entre el 4% y el 1% en 2023.
Sin embargo, «teniendo en cuenta la reestructuración en curso de la economía rusa en el escenario de referencia», el Banco de Rusia ahora prevé que la tasa de crecimiento del PIB oscilará este año entre una contracción del 1% y una expansión del 1%, mientras que para 2024 confía en un crecimiento de entre el 0,5% y el 2,5% y del 1,5% al 2,5% en 2025.
A finales de enero, el Fondo Monetario Internacional (FMI) revisó sustancialmente al alza sus proyecciones para Rusia, que crecerá este año un 0,3%, cuando anteriormente anticipaba una contracción del 2,3%, mientras que en 2024 lo hará un 2,1%, frente al 1,5% proyectado en octubre por la institución internacional.

Por otro lado, el Banco de Rusia ha advertido de que, en la etapa actual, las posibilidades de expandir la producción en la economía rusa «están limitadas en gran medida por el estado del mercado laboral», donde el desempleo se mantiene cerca de mínimos históricos. «En el contexto de los efectos de la movilización parcial y un aumento general en la demanda de mano de obra de las empresas, la escasez de trabajadores está aumentando en muchas industrias», apunta la entidad, señalando que, bajo estas condiciones, el crecimiento de la productividad laboral puede quedar rezagado con respecto al crecimiento de los salarios reales.

Asimismo, el banco central ruso ha advertido de que, en el contexto de una dinámica económica mejor de lo previsto y, a pesar de la cautela en la población, hay señales de una recuperación en la actividad del consumidor, advirtiendo de que, junto con la ejecución acelerada de los gastos presupuestarios, el empeoramiento de las condiciones del comercio exterior y el estado del mercado laboral «aumentan los riesgos proinflacionarios». «Si aumentan los riesgos proinflacionarios, el Banco de Rusia evaluará la conveniencia de subir la tasa clave en las próximas reuniones», ha afirmado al señalar que el ritmo de subida de los precios está acelerándose desde principios de 2023.

Según la previsión del Banco de Rusia, teniendo en cuenta la política monetaria actual, la inflación anual será del 5% al 7% en 2023 y volverá al 4% en 2024. Al 6 de febrero, la inflación anual se estimó en 11,8% después de 11,9% en diciembre de 2022. A este respecto, ha atribuido en parte el aumento de las presiones inflacionarias a componentes volátiles como los precios de frutas y verduras, así como al debilitamiento del rublo observado a finales de 2022.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

De Guindos: el papel del dólar, de momento, no cambiara

12 de junio de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados

Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil

12 de junio de 20250
Empresas

SACYR: nuevo consejero delegado

12 de junio de 20250
Economía

Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar

12 de junio de 20250
Empresas

Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional

12 de junio de 20250
Opinión

Una comparecencia lastimosa e impropia

12 de junio de 20250
DESTACADO PORTADA

BBVA: la economía española se desacelera

12 de junio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Sesión negativa en Europa debido a los descensos del sector automóvil y textil 12 de junio de 2025
  • SACYR: nuevo consejero delegado 12 de junio de 2025
  • Sánchez-Minguel presidente de BCC-Grupo Cajamar 12 de junio de 2025
  • Galán: seguridad energética es igual a seguridad nacional 12 de junio de 2025
  • Una comparecencia lastimosa e impropia 12 de junio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies