La participación declarada por Bank of America se divide en un 0,599% de forma indirecta, equivalente a 34,5 millones de acciones, y otro 2,487% a través de instrumentos financieros.
Dentro del 2,487% de participación a través de instrumentos financieros, 1,23% corresponde a acciones que el banco tiene derecho a reclamar, lo que equivale a 70,88 millones de acciones, y el 1,247% restante se refiere a una serie de ‘swaps’ y opciones ‘put’ y ‘call’ que se extienden hasta el año 2027.
La irrupción de Bank of America en el accionariado de BBVA se produce en un momento crucial, ya que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia está finalizando su dictamen sobre la operación de BBVA sobre Sabadell, la cual se encuentra en fase de examen. Además, en las próximas semanas se espera la presentación de los informes financieros correspondientes al primer trimestre del año por parte de ambas entidades.
La entrada de Bank of America, con ese casi 3,1%, aumenta la participación estadounidense en BBVA, que se acerca al 20%, ya que BlackRock cuenta con un 6,8% del total del accionariado, Capital Research tiene un 5,027% y Goldman Sachs también es accionista del banco, con un 4,678%. BlackRock, de hecho, también es partícipe del Banco Sabadell, con un 6,56%, lo mismo que ocurre en el caso de Goldman Sachs, con un 2,88% de los títulos totales del banco.