Skip to content

  jueves 28 septiembre 2023
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
27 de septiembre de 2023Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos 27 de septiembre de 2023Pallete explica al Consejo la entrada de STC 27 de septiembre de 2023BOLSAS: las caídas sin solución 27 de septiembre de 2023El precio de la luz mañana jueves baja 27 de septiembre de 2023La firma de hipotecas cae en picado 27 de septiembre de 2023El impacto de las subidas de los tipos es considerable 27 de septiembre de 2023Mercer el incremento salarial será del 4% en 2024
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  BBVA coloca $1.000 millones en la emisión de un CoCo
EconomíaBancos

BBVA coloca $1.000 millones en la emisión de un CoCo

BBVA ha colocado este lunes 1.000 millones de dólares (930 millones de euros) de un bono contingentemente convertible AT1 (CoCo), en una emisión registrada en la SEC estadounidense. El bono tiene una opción de amortización a los 6 años. El tipo de interés ha quedado fijado en el 9,375% por debajo del tipo de salida, del 9,625%.

RedaccionRedaccion—12 de septiembre de 20230
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La demanda ha triplicado la oferta, hasta alcanzar 3.400 millones de dólares. Es la segunda emisión de un CoCo por parte de BBVA en lo que va de año. Los bancos colocadores han sido Barclays, BBVA, BofA Securities, HSBC, Morgan Stanley y Société Générale.

Esta emisión se realiza en formato SEC (registro de folleto en la US Securities and Exchange Commission de EE.UU.), lo que permite a BBVA ofrecer los valores a una base inversora más amplia que engloba EE.UU., Europa y Asia, principalmente. De esta manera, BBVA evidencia su voluntad de estar presente en este mercado al menos una vez al año y, al mismo tiempo, dota las necesidades de financiación de la matriz de BBVA en dólares. En septiembre de 2022, BBVA colocó en el mercado estadounidense 1.750 millones de dólares en una emisión de deuda sénior no preferente.
La emisión lanzada hoy está contemplada en el plan anual de financiación mayorista de BBVA y tiene un doble objetivo. Por un lado, otorga flexibilidad a la entidad para poder refinanciar las siguientes opciones de amortización de este tipo de deuda. La próxima es el 24 de septiembre, una emisión que el banco ha decidido amortizar, como anunció a sus bonistas el pasado julio.

Por otro lado, refuerza el capital híbrido de BBVA, tras el anuncio el pasado julio de su intención de realizar una nueva recompra extraordinaria de acciones por importe de 1.000 millones de euros una vez se obtengan las autorizaciones regulatorias correspondientes¹. Esta es la segunda emisión de AT1 del año en curso. En junio BBVA colocó 1.000 millones de euros en la emisión de un CoCo con un cupón del 8,375%. Fue la primera emisión de estas características del banco desde 2020 y la primera lanzada por una entidad europea desde la crisis de Credit Suisse en marzo de 2023, que revolvió los mercados.

En agosto de 2023, BBVA colocó 300 millones de libras en una emisión de deuda subordinada Tier 2 con vencimiento en 2033 y en junio de 2023, otros 750 millones de euros en deuda subordinada Tier 2. Asimismo, este año el Grupo ha realizado otras cuatro emisiones: una de deuda sénior no preferente por importe de 1.000 millones de euros, a un plazo de 8 años; 1.500 millones de euros en cédulas hipotecarias a un plazo de 4,5 años; 1.000 millones de euros en deuda sénior preferente a tres años y la ya citada de 1.000 millones de euros de un CoCo, en junio de 2023.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

El impacto de las subidas de los tipos es considerable

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

Mercer el incremento salarial será del 4% en 2024

27 de septiembre de 20230
Cargar más
Leer también
Economía

Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos

27 de septiembre de 20230
Empresas

Pallete explica al Consejo la entrada de STC

27 de septiembre de 20230
Mercados

BOLSAS: las caídas sin solución

27 de septiembre de 20230
Energía

El precio de la luz mañana jueves baja

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

La firma de hipotecas cae en picado

27 de septiembre de 20230
DESTACADO PORTADA

El impacto de las subidas de los tipos es considerable

27 de septiembre de 20230
Cargar más
Últimas noticias
  • Elderson (BCE) abre la puerta a un nuevo subida de tipos 27 de septiembre de 2023
  • Pallete explica al Consejo la entrada de STC 27 de septiembre de 2023
  • BOLSAS: las caídas sin solución 27 de septiembre de 2023
  • El precio de la luz mañana jueves baja 27 de septiembre de 2023
  • La firma de hipotecas cae en picado 27 de septiembre de 2023
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies