Skip to content

  domingo 24 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
22 de agosto de 2025FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar 22 de agosto de 2025INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BdE: el envejecimiento generara problemas económicos graves
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BdE: el envejecimiento generara problemas económicos graves

El envejecimiento de la población española previsto las próximas décadas no sólo tensionará el sistema de pensiones, sino que puede convertirse en un lastre para la productividad, al poner trabas a las transiciones digital y energética que están en marcha.

RedaccionRedaccion—29 de agosto de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

La advertencia la hace el Banco de España en un artículo de su boletín económico ‘El impacto del envejecimiento poblacional en los flujos de entrada y salida en el mercado de trabajo español’, publicado este jueves.
El informe, que han elaborado los investigadores Brindusa Anghel y Sergio Puente, concluye que el envejecimiento de la población trabajadora en España se acentuará en las próximas décadas, lo que contribuirá, previsiblemente, a reducir aún más el dinamismo de los flujos laborales en nuestro mercado de trabajo, tanto en términos de entradas y salidas del empleo, como en términos de rotación entre diferentes empleos.
El documento analiza los flujos laborales entre 2005 y 2022, un periodo en el que se ha producido una caída notable del peso de los trabajadores menores de 35 años, que han pasado de representar el 46,3% de la fuerza laboral en 2005 al 28,6% en 2022. En esa misma franja temporal, los grupos de más edad (de 45-54 años y de 55 y más años) han ido elevando su peso hasta representar un 45% del empleo total en 2022, casi 19 puntos más que en 2005.

Pese a reconocer que el grado de incertidumbre de las proyecciones es muy elevado, la entidad sostiene que si no se toman medidas correctoras (tanto en el ámbito puramente demográfico, como en términos de políticas de empleo y formativas) ese declive poblacional podría dificultar los procesos de movilidad entre distintos sectores y puestos de los trabajadores necesarios para completar las transiciones digital y energética y para impulsar el crecimiento de la productividad, uno de los lastres de la economía nacional junto a la elevada tasa de paro estructural y la escasa inversión.

Los economistas del BdE recuerdan que esos movimientos en el mercado de trabajo (el paso del paro al empleo o el cambio de puesto) son más intensos para los trabajadores más jóvenes, entre los que existe una mayor movilidad laboral. A la vez y al margen de los movimientos cíclicos y de las distorsiones provocadas por la pandemia, identifican dos tendencias claras.
Por un lado, en los grupos de edad más jóvenes se observa un cierto incremento en las entradas al empleo, en las salidas desde este y en los movimientos entre empleos a lo largo de los últimos años. Por otro lado, para el grupo de trabajadores de 55 y más años se observa un cierto incremento en las entradas al empleo, que pasaron de un 1,5% en 2005 a un 1,9% en el año 2022.

En las últimas décadas el proceso de envejecimiento de la población española «habría contribuido de forma notable a reducir el dinamismo de las tasas de entrada y salida del empleo, así como de los movimientos directos empleo-empleo», apuntan los investigadores. Si bien ese mayor dinamismo de los flujos laborales puede ser un síntoma de la temporalidad, que afecta principalmente a los trabajadores jóvenes, la experiencia indica que existe un mayor dinamismo laboral genuino entre este grupo de población.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS : las cuentas no paran de engordar

22 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Mercados extranjeros

FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año

22 de agosto de 20250
Mercados

ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya

22 de agosto de 20250
Gobierno

GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas

22 de agosto de 20250
Mercados

Alzas generalizadas de las bolsas

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero

22 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

INCENDIOS: el Gobierno sigue sin gobernar

22 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • FED: posible rebaja de tipos antes de fin de año 22 de agosto de 2025
  • ATAQUES A LA FED: Trump no se sale con la suya 22 de agosto de 2025
  • GOBIERNO: Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas GOBIERNO. Autoriza la visita de los Reyes a zonas afectadas 22 de agosto de 2025
  • Alzas generalizadas de las bolsas 22 de agosto de 2025
  • MAS IMPUESTOS: Gestha le prepara el terreno a Montero 22 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies