Skip to content

  jueves 7 agosto 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
7 de agosto de 2025BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes 7 de agosto de 2025General Dynamics no suelta Santa Barbara
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  DESTACADO PORTADA  BoE recorta los tipos al 4%, con su consejo dividido
DESTACADO PORTADABancosEconomía

BoE recorta los tipos al 4%, con su consejo dividido

El Banco de Inglaterra cumple con todas las previsiones y recorta los tipos de interés en 25 puntos básicos, hasta el 4%, en lo que es su nivel más bajo desde marzo de 2023 con la quinta bajada desde el verano pasado.

RedaccionRedaccion—7 de agosto de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El Comité de Política Monetaria ha votado por una mayoría de cinco a cuatro por reducir la tasa bancaria, pese a que reconocen que «los riesgos al alza en torno a las presiones inflacionarias a medio plazo han aumentado ligeramente». Concretamente, cinco miembros (Andrew Bailey, Sarah Breeden, Swati Dhingra, Dave Ramsden y Alan Taylor) votaron a favor de la bajada, mientras que cuatro miembros (Megan Greene, Clare Lombardelli, Catherine L. Mann y Huw Pill) votaron a favor de mantenerlos sin cambios. El organismo británico cree que sigue siendo apropiado adoptar un enfoque «gradual y cauteloso» para la retirada de la restricción monetaria.

«El grado de restricción de la política monetaria ha disminuido a medida que se ha reducido el tipo de interés bancario. El momento y el ritmo de las futuras reducciones dependerán de la medida en que las presiones desinflacionarias subyacentes sigan disminuyendo. La política monetaria no sigue una trayectoria preestablecida», señala el documento de la reunión. En él, el BoE reitera que sigue centrado en contener cualquier presión inflacionaria «persistente, existente o emergente» para que la inflación vuelva a su objetivo del 2% de forma sostenible a medio plazo.

Sus previsiones apuntan a que el Índice de Precios de Consumo (IPC) aumente ligeramente hasta alcanzar un máximo del 4% en septiembre. Después, esperan que vuelva a descender hacia el objetivo del 2%: «El retorno de la inflación hacia la meta se vería respaldado por una reducción gradual prevista de la inflación de los precios de los alimentos el próximo año». No obstante, aseguran que el Comité de Política Monetaria «se mantiene alerta ante el riesgo de que este aumento temporal de la inflación pueda ejercer una presión alcista adicional sobre el proceso de fijación de salarios y precios. En general, considera que los riesgos al alza en torno a las presiones inflacionarias a medio plazo han aumentado ligeramente desde mayo», dicen.
En cuanto al crecimiento económico, reconocen que persisten los riesgos a la baja, «tanto internos como geopolíticos», aunque la incertidumbre sobre la política comercial «ha disminuido ligeramente». El organismo estima que el Producto Interior Bruto (PIB) avance un 0,1% en el segundo trimestre de 2025, en línea con la proyección del informe de mayo, y se espera que repunte hasta el 0,3% en el tercer trimestre.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más
Leer también
Bancos

BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa

7 de agosto de 20250
Mercados

El Tesoro coloca 4.989 M€

7 de agosto de 20250
General

Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión

7 de agosto de 20250
Mercados

Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares»

7 de agosto de 20250
DESTACADO PORTADA

ESPAÑA alcanza lo 49.325.939 habitantes

7 de agosto de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • BBVA reconoce la posibilidad de retirar la opa 7 de agosto de 2025
  • El Tesoro coloca 4.989 M€ 7 de agosto de 2025
  • Putin y Trump acuerdan celebrar una reunión 7 de agosto de 2025
  • Los índices europeos suben ligeramente y el Euro Stoxx 50 se acerca a sus máximos 7 de agosto de 2025
  • Gobierno «no hay ningún tipo de negociación para ampliar las vida de las nucleares» 7 de agosto de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies