Skip to content

  sábado 13 septiembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
12 de septiembre de 2025Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor 12 de septiembre de 2025FUNCAS: el IPC se mantuvo estable, repitiendo tasa el 2,7%
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  Bruselas y la renovación del CGPJ
Legal

Bruselas y la renovación del CGPJ

La negociación para renovar el Poder Judicial se vuelve a trasladar a Bruselas. Este martes tendrá lugar una nueva reunión con la medicación de la Comisión Europea entre el Partido Popular y el PSOE para tratar de llegar a un acuerdo.

RedaccionRedaccion—25 de junio de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

Según han anunciado ambos partidos, González Pons y Bolaños se reunirán con la vicepresidenta europea Vera Jourová a las 16:30 horas en la sede de la Comisión. La intención es avanzar en la renovación del CGPJ así como en la reforma de la ley para elegir a los jueces. La noticia llega después de que la Comisión Europea dejara claro que no iba a citarse con ninguna de las partes si no se producían avances, por lo que Bruselas da por hecho que los dos partidos han trabajado para ponerse de acuerdo y que la reunión no discurra por el mismo camino que las anteriores.
Se trata de la cuarta vez que PP y PSOE se ven las caras con la mediación de Bruselas. Las veces anteriores había corrido de parte del comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, que ahora mismo se encuentra de excedencia para presentar su candidatura a presidir el Consejo de Europa. Su cartera la ha asumido la checa Vera Jourová, que no estaba dispuesta a jugarse su rédito político por la renovación del Poder Judicial en España y solicitaba un principio de acuerdo entre los partidos.

Las partes estaban muy separadas, ya que el Partido Popular exigía que para llegar a un pacto había que garantizar la independencia judicial, algo que no estaba respetando el Gobierno en las últimas fechas. Los populares solicitaban realizar la renovación del Poder Judicial a la vez que reformulaban la ley para elegir a los jueces, mientras que el PSOE reclamaba el cambio de los jueces y después sentarse a hablar de una nueva norma.
Sin embargo, el PP no confiaba en que el Gobierno se quisiera sentar a la mesa después de haber conseguido la renovación del CGPJ, por lo que no había acuerdo posible. Menos aún después de que Pedro Sánchez metiera mayor presión a la negociación lanzando un ultimátum a los populares, asegurando que si no había pacto entre ellos reformaría la ley de manera unilateral para poder hacerlo sin su ayuda.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

TC: Cerdán debe seguir en prisión

12 de septiembre de 20250
Legal

DANA: la juez reclama a TVE y A Punt un vídeo del Cecopi

12 de septiembre de 20250
Legal

CASO BEGOÑA: empujoncito de la Fiscalía

11 de septiembre de 20250
Cargar más
Leer también
Economía

Campa presenta su dimisión al frente de la EBA

12 de septiembre de 20250
Energía

CSN: calendario de cierres nucleares

12 de septiembre de 20250
General

OTAN; refuerzo de fronteras

12 de septiembre de 20250
Mercados

Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez

12 de septiembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PRECIOS: vivienda y cesta de la compra martillean al consumidor

12 de septiembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Campa presenta su dimisión al frente de la EBA 12 de septiembre de 2025
  • CSN: calendario de cierres nucleares 12 de septiembre de 2025
  • OTAN; refuerzo de fronteras 12 de septiembre de 2025
  • Las bolsas con escasos avances ante los datos de inflación de la Eurozona 12 de septiembre de 2025
  • The Economist’ señala la perdida de influencia de Sánchez 12 de septiembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies