Skip to content

  viernes 4 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Empresas  Inmobiliario  Cada vez se compran mas pisos con dinero en mano
Inmobiliario

Cada vez se compran mas pisos con dinero en mano

EL número de hipotecas concedidas en España se ha visto reducido en los últimos años. Así, y tal y como señalan desde el portal inmobiliario pisos.com, seis de cada diez viviendas adquiridas en 2023 (64,81%) lo hicieron a través de un préstamo hipotecario, lo que supone un descenso de siete puntos respecto a hace un lustro, un 71,41% en el año 2019.

RedaccionRedaccion—7 de febrero de 20240
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

“Con estos datos podemos ver el claro enfriamiento que ha experimentado el sector en el último año, reduciéndose no solo el número de operaciones, sino también de hipotecas concedidas. La pérdida de poder adquisitivo, junto con el aumento de precios y el coste de vida, ha dificultado el acceso a la financiación a una parte importante de la población, provocando, del mismo modo, que aquellas personas que se decantan por adquirir una vivienda lo hagan al contado”, revela el director de Estudios de pisos.com, Font. Estos datos han sido obtenidos al cruzar las cifras totales de hipotecas y la estadística de transmisiones de derechos de la propiedad ofrecidas por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Según este registro, en la totalidad del año 2019, de las 505.467 casas vendidas, se concedieron 361.291 hipotecas; mientras que en 2023 (enero a noviembre), se concedieron 356.633 préstamos hipotecarios de las 550.215 transacciones realizadas.

En este último lustro el número de hipotecas concedidas sobre el total de operaciones de compraventa no ha sido el único que ha variado. Así, el experto señala como se produjo un aumento en el número de hipotecas concedidas a raíz de la irrupción de la pandemia, y que ahora, poco a poco, está volviendo a valores más habituales. Mucho tuvo que ver en este cambio de tendencia la bajada del tipo fijo. Así, si España había sido tradicionalmente un país en el que se concedían hipotecas a tipo variable, tan solo tenemos que ver las cifras de enero de 2019, cuando representaban el 62,8% del total, en los últimos años se ha producido un giro de 180 grados”, detalla Font. De este modo, el director de Estudios de pisos.com explica cómo en estos últimos cinco años el tipo fijo ha acabado imponiéndose al variable, alcanzando su máximo en junio de 2022, cuando representaba un 73% del total de préstamos concedidos. Ahora, y acorde a los datos más recientes facilitados por el INE, que corresponden al mes de noviembre de 2023, las hipotecas a tipo fijo suponen el 53,2% del total frente a las 46,2% del tipo variable.

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Inmobiliario

AEDAS: la OPA lista antes de diciembre

3 de julio de 20250
Inmobiliario

VIVIENDA: el precio medio se sitúa en 2.405 € m2

2 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies