Skip to content

  sábado 5 julio 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
4 de julio de 2025La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025VIVIENDA: según el ministerio España batió récords 4 de julio de 2025EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Economía  Canada mantiene tipos
EconomíaBancos

Canada mantiene tipos

El Banco de Canadá ha cumplido este miércoles con el guion y ha decidido mantener los tipos de interés en el 5%. El organismo también ha asegurado que "continúa con su política de ajuste cuantitativo".

RedaccionRedaccion—6 de septiembre de 20230
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

«Con la evidencia reciente de que el exceso de demanda en la economía está disminuyendo, y dados los efectos rezagados de la política monetaria, el Consejo de Gobierno decidió mantener la tasa de interés oficial en el 5% y continuar normalizando el balance del banco», ha señalado en su comunicado. No obstante, el banco central ha mostrado su preocupación por la persistencia de las presiones inflacionistas subyacentes y ha insistido en que está dispuesto a seguir aumentando los tipos «si es necesario».
«El Consejo de Gobierno seguirá evaluando la dinámica de la inflación subyacente y las perspectivas de inflación del IPC. En particular, evaluaremos si la evolución del exceso de demanda, las expectativas de inflación, el crecimiento salarial y el comportamiento de los precios corporativos son consistentes con el logro de la meta de inflación del 2%. El banco sigue firme en su compromiso de restablecer la estabilidad de precios para los canadienses», ha asegurado.

El BoC ha reconocido que la economía canadiense ha entrado en un periodo de crecimiento má débil, pero cree que esto «es necesario para aliviar las presiones sobre los precios». «El crecimiento económico se desaceleró bruscamente en el segundo trimestre de 2023, con una contracción de la producción del 0,2% a una tasa anualizada. Esto reflejó un marcado debilitamiento en el crecimiento del consumo y una disminución en la actividad de la vivienda, así como el impacto de los incendios forestales en muchas regiones del país», ha explicado.
Respecto a la inflación, ha subrayado que, tras bajar al 2,8% en junio, volvió a subir hasta alcanzar el 3,3% en julio, un dato en promedio con la proyección del 3% de la institución. «Con el reciente aumento en los precios de la gasolina, se espera que la inflación del IPC sea más alta en el corto plazo antes de disminuir nuevamente».

«Cuanto más tiempo persista la alta inflación, mayor será el riesgo de que la inflación elevada se arraigue, lo que dificulta el restablecimiento de la estabilidad de precios»,

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

EMPLEOS PUBLICOS: se multiplican como por ensalmo

4 de julio de 20250
Cargar más
Leer también
General

La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona

4 de julio de 20250
Energía

OPERACION SALIDA; subida de los carburantes

4 de julio de 20250
Mercados

Sesión negativa en los índices europeos

4 de julio de 20250
Economía

INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos

4 de julio de 20250
DESTACADO PORTADA

VIVIENDA: según el ministerio España batió récords

4 de julio de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • La UEFA para los pies al Barcelona y le sanciona 4 de julio de 2025
  • OPERACION SALIDA; subida de los carburantes 4 de julio de 2025
  • Sesión negativa en los índices europeos 4 de julio de 2025
  • INMIGRANTES: Sánchez se los coloca a las CC AA del PP 4 de julio de 2025
  • Trump amenaza a la UE con nuevos aranceles del 17% a los alimentos 4 de julio de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies