Skip to content

  martes 4 noviembre 2025
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
Última hora
3 de noviembre de 2025Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista 3 de noviembre de 2025TURISMOS: las matriculaciones crecen un 16%,
Crónica Económica
Crónica Económica
  • Opinión
    • Firmas
    • Colaboraciones
  • Economía
    • Industria
    • Servicios
    • Agricultura
    • Bancos
    • Cajas
    • Seguros
    • Laboral
  • Empresas
    • Energía
    • Inmobiliario
    • Telecomunicaciones
    • Infraestructuras
    • Industria
    • Retail
    • Distribución
  • Mercados
    • CNMV
    • Ibex
    • Mercados extranjeros
    • Divisas
    • Fondos
  • Gobierno
  • Historia
  • Fin de semana
    • Restaurantes
    • Vinos y Bodegas
    • Recetas
    • Libros
    • El cestillo
    • Cultura
    • Civilización
    • Tecnología
    • Tendencias
    • Moda
  • Alimentación
  • Director: Alfonso Vidal
Crónica Económica
  Legal  CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones
Legal

CASO BEGOÑA: nueva semana de declaraciones

El juez Peinado, llevará a cabo esta semana una nueva batería de declaraciones de testigos, entre ellos el excoordinador de Personal de Moncloa Díaz y el presidente ejecutivo de Telefónica y expresidente de Indra, Mutra.

RedaccionRedaccion—25 de mayo de 20250
FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail

El magistrado ha aunado para el miércoles 28 las testificales que acordó en abril de varios responsables de las empresas que financiaron el software de la cátedra que codirigió Begoña Gómez en la Universidad Complutense, y la de Raúl Díaz, al que ha citado recientemente como testigo, por segunda vez, porque era coordinadora de Personal de Moncloa en 2018, cuando se nombró a Cristina Álvarez como asesora de la mujer del jefe del Ejecutivo.

Raúl Díaz declaró como testigo el pasado 14 de mayo, cuando el juez interrogó también, como investigado, al actual delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, por presunta malversación en relación con la contratación de la citada asesora. Ese día Díaz dijo al juez que no tenía la facultad de contratación y no sabía quién redactó el certificado enviado por Moncloa en el que se detallaban las funciones de Álvarez, que se limitó a firmar. Estas respuestas motivaron que el magistrado le ordenara recopilar información y volver a comparar.

El juez también seguirá indagando en la financiación de un software creado en el seno de la cátedra de Begoña Gómez. Tomará declaración al presidente ejecutivo de Telefónica y expresidente de Indra, Murtra; al también antiguo máximo responsable de Indra Abril-Martorell, y Ausaverri Ferrer, director de estrategia, innovación y gabinete de Indra. También están citados como testigos un directivo de Google Cloud y un comunicador que, según las acusaciones, tuvieron conocimiento de los trabajos relacionados con la colaboración entre Google y la cátedra.

Google, Indra y Minsait, filial de Indra, financiaron una plataforma para medianas y pequeñas empresas creada en el seno del máster de Transformación Social Competitiva que codirigió Begoña Gómez en la Complutense.
El magistrado investiga a la mujer del presidente del Gobierno por cuatro delitos -tráfico de influencias, corrupción en los negocios, apropiación indebida e intrusismo-, y mantiene también imputados a su asesora, al delegado del Gobierno en Madrid, Martín, y al empresario Barrabés.

 

FacebookX TwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppEmail
Noticias relacionadas
  • Noticias relacionadas
  • Más de este autor
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
Legal

INFORME UCO: Torres sale malparado

3 de noviembre de 20250
Legal

‘Caso Koldo’: Montes asegura que «Sánchez sabía todo sobre la corrupción»

3 de noviembre de 20250
Cargar más
Leer también
Empresas

Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi

3 de noviembre de 20250
Mercados

Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa

3 de noviembre de 20250
Legal

La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les

3 de noviembre de 20250
materias primas

El petróleo vuelve a estar volátil

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1%

3 de noviembre de 20250
DESTACADO PORTADA

PMI MANUFACTURERO: se mantiene alcista

3 de noviembre de 20250
Cargar más


Últimas noticias
  • Enagás invertirá 400 millones en la red de hidrógeno en Euskadi 3 de noviembre de 2025
  • Jornada mixta en Europa con subidas en el sector defensa 3 de noviembre de 2025
  • La fiscal Lastra, pone los puntos sobre las les 3 de noviembre de 2025
  • El petróleo vuelve a estar volátil 3 de noviembre de 2025
  • HACIA EL CUARTO TRIMESTRE: 2025 cerrara en el 3,1% 3 de noviembre de 2025
© 2023 Crónica Económica Ediciones
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies